Política nacional
Lucas Silva

Política nacional
ISO patronal
Uruguay fue invitado a exponer en junio en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acerca de los altos niveles de formalización alcanzados con la ley de las trabajadoras domésticas, según anunció el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta. “La OIT ve a Uruguay como un posible articulador con países más atrasados en materia de normas laborales”, dijo el jerarca, quien confía en que el mercado uruguayo ya se convirtió en lo suficientemente atractivo como para atraer a profesionales de clase media de países vecinos y a miles de uruguayos en el exterior, que en breve “comenzarán a evaluar seriamente” la posibilidad de regresar.
Política nacional
A los tiros
Política nacional
Daños colaterales
Varios directores socialistas que ocupaban cargos en el Poder Ejecutivo no han sido ratificados en esos lugares por las autoridades entrantes. Así pasó con Ricardo Prato en la Dirección Nacional de Aduanas, Fernando Nopitsch en Casinos, Alicia Torres en Medio Ambiente, Sara Paysée en Empleo y Fernando Cáceres en Deporte. Mientras otros cuadros del Partido Socialista (PS) que están en funciones esperan novedades, la dirección sectorial inicia una lectura política de este escenario.

Política nacional
Martes 13
El presidente José Mujica pronunció ayer trece discursos: uno en cada toma de mando de sus nuevos ministros. La maratónica recorrida comenzó a las 8.00 y finalizó poco antes de las 18.00. En sus intervenciones, los secretarios de Estado definieron líneas de trabajo y prioridades de su cartera.

Política nacional
Vamos
El nuevo presidente definió sus objetivos y convocó a la sociedad y a los partidos a participar en la construcción en unidad nacional.

Política nacional
A voluntad
Según Topolansky, el aporte de privados a la fiesta del 1º de marzo puede dar comienzo a un nuevo hábito en el país.

Política nacional
Fuego adentro
El dirigente comunista de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) Jorge Bermúdez y el director saliente del programa Infamilia, Julio Bango, piensan que la comunista Marina Arismendi era la persona más idónea para permanecer al frente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por la experiencia que acumuló durante estos cinco años al frente de esa cartera.

Política nacional
Patrones de conducta
La mayoría de ellos siguió con particular atención el proceso interno que vivió el Frente Amplio (FA) hasta llegar a la postulación como candidata a la intendencia montevideana de Ana Olivera, favorita para triunfar en las urnas. Algunos reconocen que la proclamación generó expectativas; otros miran la jugada con indiferencia porque “un patrón siempre es un patrón”, y no falta alguno que está saltando de alegría. la diaria consultó a sindicalistas de diferentes corrientes de opinión del gremio municipal (ADEOM) de Montevideo para conocer sus puntos de vista sobre las elecciones de este año.
Política nacional
Amigos para la austeridad
Hípica Rioplatense, Tenfield, Grupocine, Red Pagos, Abitab, Banca de Quinielas, Fripur, Cousa, Aeropuerto de Carrasco y Buquebus. Ésas son las diez empresas que fueron contactadas estos últimos días para financiar el acto de transmisión de mando que se celebrará el 1º de marzo y que tendrá un costo aproximado a los 150 mil dólares.

Política nacional
Táctica y estrategia
José Mujica y su nuevo equipo de gobierno debutaron en el quincho de Varela y el Consejo de Ministros de Tabaré Vázquez sesionó en la flamante Torre Ejecutiva. Fue la primera reunión del gabinete entrante y la penúltima de la administración saliente, desarrolladas a pocos kilómetros de distancia. Uno más cerca del balance y otro con la atención puesta en las perspectivas, lo cierto es que ambos cónclaves sellaron un nuevo mojón del proceso de transición de gobierno, que será determinante para el futuro del Frente Amplio.

Política nacional
Es changa
Los aplausos que recibió anoche en la sede central del Frente Liber Seregni (FLS) la ministra saliente de Desarrollo Social, Marina Arismendi, tuvieron una significación especial si se tiene en cuenta que el principal referente del grupo, Danilo Astori, pidió “achicar la distancia” entre la “estructura y el pueblo frenteamplistas”, un mensaje quizá dirigido, entre otros, al Partido Comunista del Uruguay (PCU), que esta semana no tuvo en cuenta a la hija de Rodney Arismendi para continuar al frente de Mides, una alternativa que los astoristas veían con buenos ojos.

Política nacional
El Partido Socialista ratificó su compromiso con la candidatura de Olivera a la IMM, pero persiste el malestar por su designación
El Partido Socialista ratificó su compromiso con la candidatura de Olivera a la IMM, pero persiste el malestar por su designación.
Política nacional
Sigue en carrera

Política nacional
Una puja de primera
El Partido Comunista del Uruguay (PCU) insiste con su consigna “candidato y programa único” para Montevideo, pero sabe que resultará difícil. Por eso, uno de los grupos con mayor peso en el Plenario Departamental adelantó ayer en una reunión que mantuvo con el candidato Carlos Varela y dirigentes de Asamblea Uruguay su preferencia por el ex ministro de Industria Daniel Martínez (Partido Socialista, PS).

Política nacional
Las llaves de la ciudad
Los dos sectores mayoritarios en el Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) -que sesionará el 25 de enero- toman por estas horas sus definiciones en materia de candidaturas. La dirección departamental del Movimiento de Participación Popular (MPP) podría laudar el viernes su apoyo a Carlos Varela, de Asamblea Uruguay, y el Secretariado Ejecutivo del Partido Comunista del Uruguay (PCU) recibirá hoy un informe de la departamental partidaria, tras una reunión que mantuvieron con el Partido Socialista (PS), que impulsa a Daniel Martínez.

Política nacional
Túnicas blancas

Política nacional
Marca personal
Hasta que no se conozca la nueva composición de los directorios de las empresas públicas resulta difícil saber si el elenco de gobierno diseñado por José Mujica cuenta con más jerarcas de extracción sindical que el que acompañó a Tabaré Vázquez durante estos cinco años. Pero sobre la mesa hay algunas certezas que permiten vislumbrar cuál será la representación de los trabajadores en el próximo Poder Ejecutivo.
Política nacional
Soriano total
En Soriano dos hermanos, uno frenteamplista y uno colorado, disputarían la Intendencia.
El Frente Líber Seregni (FLS) y el Movimiento de Participación Popular (MPP) encontraron otro punto de coincidencia. En este caso será detrás de la candidatura municipal en Soriano de la edila departamental Jacqueline Gurruguchaga, que en octubre peleó, sin éxito, la Diputación por el Espacio 609.

Política nacional
Otra que sepamos todos
Y al final llegó la esperada carrera. La ganó el caballo Sing-A-Song que marcó dos minutos, 28 segundos y 64 milésimas, y su jockey fue Fernando Olivera. Segundo llegó Desconfiado (el caballo del senador Francisco Gallinal) y tercero se ubicó Escolaso.