Durante el Mundial sub 20, Manuel Soriano notó que, a cinco años de su viralización, había vuelto a circular el audio del niño que se enoja cuando le suspenden su partido de fútbol. ¿Esto fue casualidad o una especie de arenga desde el algoritmo uruguayo profundo? El autor de ¡Canten, putos! retoma su rol de detective futbolístico para intentar esclarecer este misterio
Durante varias ediciones, el escritor (y cineasta) Manuel Soriano estuvo llevando un registro de lo que le ocurrió durante la crisis sanitaria. Con esta crónica, cierra su ciclo pandémico en Lento.
Series y covid-19: una combinación común, que el escritor Manuel Soriano estaba doblemente obligado a sumar a las crónicas de pandemia que empezamos a publicar en 2020.
Una salida al teatro, un espectáculo de Fernando Cabrera y ahora una ida al cine a ver Bacurau: Manuel Soriano relata el paulatino afloje de la emergencia sanitaria desde antes de este verano. Al pasar, mapea, con mirada cercana pero con perspectiva rioplatense, el panorama cultural montevideano.
Otro capítulo de ¡Canten, putos! Historia incompleta de las canciones de cancha, el libro que viene compilando el escritor Manuel Soriano, argentino radicado en Uruguay desde 2005. Aquí, investiga sobre cómo una canción del musical Hair pasó al Río de la Plata y se transformó, entre otras cosas, en “Soy celeste”.
¿Qué extraña cualidad de la canción más popular de John Denver la llevó de las radios complacientes a las gargantas de hinchadas violentas y enardecidas? El escritor Manuel Soriano, que investiga sobre los cánticos de cancha, encuentra una conexión oculta.