Marcelo Pereira
Nacional
Más allá de los costos

Cultura
Arte en papel de diario
Algunas líneas poderosas, como solían ser las suyas, lo vincularon con Uruguay. Entre ellas, la imagen de un militar gorila en bicicleta, creada para apoyar la campaña por el No al proyecto de reforma constitucional de la dictadura en 1980; el uso de una de sus obras más famosas, Me vale madre (expresión equivalente a “me importa un carajo”), en la portada del disco La muerte (1984), de José Carbajal, El Sabalero; y huellas de su escuela en ciertos trabajos de otro grande de la caricatura, nuestro compatriota Fermín Hontou, Ombú, que lo conoció en México.
Nacional
Sin códigos

Cultura
Ecos de un megáfono
Nacional
A la ocasión la pintan calva
Nacional
Tabaré, tabaco, tabú

Cultura
Era hora
Nacional
Mal de muchos
Nacional
Medios y fines
Nacional
Fondos no declarados
Nacional
La batalla cultural

Cultura
Un relato violeta
Nacional
Cordereada fiscal
Nacional
La mala hora
La crisis del Mercosur no se debe, por supuesto, a la discusión sobre la actual titularidad de su presidencia rotativa (o pro tempore, que queda más elegante pero sólo significa “por un tiempo”). Si Uruguay hubiera permanecido en ella más allá del período que le correspondía, como quisieron Argentina, Brasil y Paraguay que lo hiciera, los problemas serían los mismos, y lo mismo sucedería si, como quiso Uruguay, esos tres países hubieran aceptado que Venezuela pasara a ocupar la presidencia, siguiendo el orden alfabético habitual de la rotación.
Nacional
El encanto de lo imprevisto
Nacional