Nacional
Marcelo Pereira

Cultura
Escucha, escucha

Cultura
Lo barato sale caro
La compañía Nielsen, especializada en mediciones de mercado y particularmente dedicada a los medios de comunicación, dio a conocer información acerca del consumo pago de música que confirma las dificultades para identificar tendencias a largo plazo en esa materia, sobre todo para quienes siguen buscando una ecuación capaz de sostener a las empresas del sector. Que la adquisición de discos compactos ha declinado en forma sostenida y sustancial no es noticia: la cuestión es qué pasa con otras modalidades de venta.
Cultura
Saga a la zaga
El caso “es tal vez único”, escribió el sábado en su sitio de internet George RR Martin, autor de la exitosa serie de libros de fantasía "Una canción de hielo y fuego", en la que se viene basando la aun más exitosa serie de HBO "Game of Thrones". Y el caso es que hay que decir, justamente, “se viene basando”... Otras adaptaciones al cine o a la televisión de obras literarias mantuvieron los productos audiovisuales como versiones a posteriori de cada volumen. Lo que está sucediendo en esta ocasión es muy distinto.

Cultura
Fruto tardío y sabroso
La imagen de unas cejas inconfundibles preside la contratapa. Ese rasgo “parece ser mi identidad visual”, reconoce en los agradecimientos iniciales el autor del libro, Julio María Sanguinetti. Resulta significativo y disfrutable que, a pocos días de cumplir 80 años, se aleje así de cierto aire solemne, con vocación de posteridad, que ha rondado a su personaje público. Lo antedicho no significa, por supuesto, que el viejo tigre se haya vuelto vegetariano.
Cultura
Para el hombre nuevo
Estamos extrañamente acostumbrados a contar con Daniel Viglietti entre nosotros. Él, a diferencia de los objetos venerados, no permanece silencioso dentro de una vitrina, sino que nos interpela en voz alta.

Cultura
Musicalismo dialéctico
En la introducción de una entrevista con Lenine, poco antes de la fecha en que iba a presentar en Montevideo su disco de este año, "Carbono", acotábamos que en otra ocasión habría que comentar ese estupendo fonograma. La ocasión se presenta ahora, porque aquel espectáculo debió ser postergado y se realizará mañana a las 21.00 en el teatro Solís.

Cultura
La política humanizada
Se equivocarán quienes piensen, basándose en el título de este libro, "Una memoria particular", y en mínima información sobre su contenido, que es un previsible volumen más en una ya larga serie que se ha editado después de la dictadura. Es cierto queel autor es un ex preso político y que la obra combina memorias de su militancia y su período de reclusión con reflexiones acerca de la historia, pero lo que aporta José Stagnaro es sustancialmente distinto de lo que suele hallarse en ese subgénero.
Cultura
Canciones a la acuarela
Hoy en el Centro Cultural de España (CCE) y con entrada libre, se presenta el disco "Extravíos, hace tiempo", de la joven compositora e intérprete Maine Hermo. Este trabajo tiene un encanto peculiar al que se puede acceder por la calidad de las letras, fruto de una elaboración cuidadosa que las acerca a la literatura sin alejarlas de sus deberes como textos de canciones, pero Hermo también pone en juego virtudes destacables con la guitarra y con una forma de cantar “chica”, cálida y expresiva.
Cultura
Cinco continentes
La primera vez que vi a Jaime Roos actuar brevemente como solista, durante el período de salida de la dictadura y en un lugar de cuyo nombre no logro acordarme, él era un flaco desgreñado que llevaba una media de diferente color en cada pie. Un personaje distinto. Muy distinto también, en letra y música, de todo lo que había en la vuelta montevideana.

Cultura
Orgánico y polivalente
Este año los uruguayos no nos podemos quejar de la oferta de espectáculos de músicos brasileños. Después del de Ney Matogrosso en febrero y el de Caetano Veloso y Gilberto Gil el mes pasado, el 15 de diciembre estará Lenine en el Teatro de Verano para mostrar "Carbono", su estupendo disco de este año, que habrá que comentar en otra ocasión. Hoy es más que suficiente reproducir parte de la charla con él.
Cultura
El color de un cristal
Es difícil definir a qué género pertenece este libro de Leo Lagos, el primero que publica con su nombre y el segundo si contamos "100% rock", de su heterónimo Roberto Hammond.

Cultura
Abarca más y aprieta menos
Para continuar la muy exitosa serie de novelas "Millenium", creada por el sueco Stieg Larsson, los herederos de éste contrataron a David Lagercrantz, y este libro, titulado "Lo que no te mata te hace más fuerte", es el resultado. Lejos de haber sido escrito por un fan, el nuevo libro es la prolija labor de alguien que sirve a los intereses de sus empleadores.

Cultura
Sabrosa sopa de tortuga
Tercera Fundación, nombre cuyo significado queda abierto a especulaciones de los fans de Isaac Asimov, es un trío formado por Lucía Gatti, Sara Genta y Carlos Giráldez, compositores e intérpretes con trayectorias más que interesantes pero perfil relativamente bajo, que editó en marzo este primer compacto, "Mucho tiempo". Al paso propio de los quelonios fotografiados en su carátula, comenzará a presentarlo este mes.

Cultura
Por unos dólares más
Este jueves se publicará una nueva novela de la serie Millennium, titulada en inglés "The Girl in the Spider’s Web", y en español, más cerca del original, "Lo que no te mata te hace más fuerte". La tarea de escribir un nuevo capítulo de la serie fue encargada al también sueco David Lagercrantz, con experiencia como cronista policial y autor de un best seller sobre la vida de su compatriota el futbolista Zlatan Ibrahimovic.
Nacional
No entiende
Nacional
Herencias, gerencias y distancias
Cuatro meses y medio después de la asunción de Tabaré Vázquez, una suma de factores determina que, en el trazo grueso de la imagen masiva, los propósitos del gobierno que encabeza parezcan centrados ante todo en el cuidado de las cuentas públicas, confiado al ministro Danilo Astori. Entre tales factores está, por supuesto, la necesidad de afrontar una situación internacional menos favorable y sus repercusiones en la actividad local.
Nacional
Problemas de familia ampliada
Nacional
Estigmas
El problema es simple: si hay continuidad institucional, el Ejército no puede poner a su cuenta sólo los hechos históricos que lo enorgullecen, sino que también debe hacerse cargo de los que lo avergüenzan o deberían avergonzarlo.
Nacional
Costos morales de la transición
Treinta años después de la salida de la dictadura, se le hacen a ese proceso varias preguntas distintas de las que se planteaban en 1995, cuando la presidencia de Luis Alberto Lacalle daba paso a la segunda de Julio María Sanguinetti, o en 2005, cuando terminaba la de Jorge Batlle y comenzaba la primera de Tabaré Vázquez.