Tal y como estaba previsto, el directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) ratificó este miércoles la compra de la estancia María Dolores, ubicada en el sur de Florida, en la que el gobierno tiene previsto instalar 16 tambos y crear alrededor de 160 puestos de trabajo.
La adquisición del campo de 4.400 hectáreas por un total de 32,5 millones de dólares había sido observada días atrás por el Tribunal de Cuentas, mediante una resolución que fue aprobada con una mayoría de votos de la oposición. Sin embargo, el directorio del INC resolvió este miércoles reiterar el gasto y dar respuesta a las observaciones del Tribunal de Cuentas. Según supo la diaria, esto fue aprobado por una mayoría de cuatro votos en el directorio; únicamente votó en contra Luca Manassi, el director en representación de la oposición.
La compra de María Dolores, anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica, ha sido cuestionada por varios dirigentes de la oposición, aunque también ha sido defendida por otros, por ejemplo, por el intendente de Florida, el nacionalista Carlos Enciso.
El martes, la Cámara de Senadores aprobó el llamado a sala al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, para que “informe acerca de la oportunidad, conveniencia, planificación, desarrollo productivo y legalidad de la compra” de María Dolores por parte del INC. Será la primera interpelación en este período de gobierno.