Saltar a contenido
Casa de medio camino El Trébol, gestionada por integrantes del taller Sala 12 del hospital Vilardebó (archivo, febrero de 2019). · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

ASSE comenzará a aplicar la Ley de Salud Mental con la creación de cuatro dispositivos alternativos

A pesar del presupuesto acotado se habilitarán casas de medio camino, residencias con apoyo y camas en hospitales generales
Actividad en el marco de la Semana del Corazón de 2018.  · Foto: Pablo Vignali
Afecciones y tratamientos

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte de las uruguayas, pero médicos y pacientes subestiman su incidencia

Los diagnósticos para mujeres suelen ser más tardíos, los tratamientos más incompletos y los pronósticos, peores.
Dosis de antirretrovirales que puede empezar a tomarse dentro de las 72 horas siguientes a la transmisión de VIH.  · Foto: Ricardo Antúnez
Afecciones y tratamientos

El Sistema Nacional de Salud cubre tratamientos para prevenir la transmisión de VIH luego de una relación sexual de riesgo

El tratamiento está en las instituciones de salud y no puede negarse por prejuicios de los médicos.
La doctora Graciela Rocha, dialogando con los pacientes antes de la consulta. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

El programa Rondas Rurales de ASSE, para llegar a “donde nadie llega”

En Barriga Negra, Lavalleja, una veintena de adultos mayores esperan la visita mensual del equipo de salud pública, el único que realiza control y prevención
María Inés Fonseca, de ATUERU.  · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Centro de BPS atiende a 2.700 personas con enfermedades raras

Uruguay participa en servicio de información y orientación iberoamericano
Charla “Los desafíos del cáncer de pulmón en Uruguay: Una mirada hacia el futuro”.  · Foto: Pablo Vignali
Investigación en salud

Uruguay tiene la mayor incidencia de cáncer de pulmón de América Latina

Cerca de 30% de los casos se relacionan con causas ambientales ajenas al tabaco
Políticas de salud

MSP espera completar en octubre la instalación de la historia clínica electrónica oncológica

ASSE y algunos privados ya la están aplicando; la mayor ventaja es poder medir los tiempos y resultados de los tratamientos
Políticas de salud

Denuncian aumento de ecografías hechas por personas sin formación específica

Los especialistas advierten sobre diagnósticos erróneos y enfermedades no detectadas.
Martín Lema (archivo, setiembre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

El diputado Martín Lema propone abrir el corralito mutual en mayo

El nacionalista entiende que tal vez no se necesitará un año para tener listo el sistema informático.
Políticas de salud

ASSE dará diez días de licencia especial a víctimas de violencia de género

Para acceder al beneficio, se deberá presentar la denuncia policial y la medida cautelar decretada por la Justicia.
Calidad de vida

Pediatras preocupados por importación de enfermedades erradicadas

El diputado Quintín Olano propone crear un control sanitario de inmigrantes.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Lavadero de la cooperativa de usuarios Dodici, donde trabajan las personas que pasaron por el taller Sala 12 y están viviendo de forma más independiente, aunque todavía supervisada.  · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

Usuarios del Vilardebó construyeron una casa, un lavadero y formarán una cooperativa de vivienda

Ellos mismos tomaron las riendas de su recuperación y ahora buscan allanar el camino para la vida en comunidad
Danceability en el Instituto Nacional de Artes Escénicas.  · Foto: Pablo Vignali
Calidad de vida

DanceAbility: un método de danza integra a personas con y sin discapacidad en la misma clase

En Uruguay se hizo la tercera clase magistral para formar a unos 20 instructores de toda Latinoamérica