Saltar a contenido
Franco Simini, junto a electrocardiógrafo de la época de Caldeyro Barcia, en el piso 15 del Hospital de Clínicas. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación en salud

Congreso de ingeniería biomédica intentará acercar la academia a la industria

El 22º Congreso de la Sociedad Argentina de Bioingeniería es organizado por la Udelar y se hará en Piriápolis del 4 al 6 de marzo
Pablo Mieres en la sede de Todos, cuando fue a reunirse con Luis Lacalle Pou, el martes 30 de octubre.  · Foto: .
Políticas de salud

Femi y SAQ le reclamaron a Pablo Mieres tener mayor participación en los Consejos de Salarios

La representatividad la tiene el SMU.
Foto principal del artículo 'Uruguay registró en 2019 la mayor cantidad de suicidios en siete años'
Políticas de salud

Uruguay registró en 2019 la mayor cantidad de suicidios en siete años

En 2013 hubo 505 casos y, casi ininterrumpidamente, el número aumentó hasta llegar a 705 el año pasado.
Movilización por salud mental en la Plaza Independencia (archivo, octubre de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

Se formó la comisión intersectorial para aplicar la Ley de Salud Mental

Su aplicación real dependerá en buena medida del presupuesto que le asigne el próximo gobierno
Foto principal del artículo 'En promedio, la edad de la primera relación sexual es 16 años en mujeres y varones uruguayos'
Calidad de vida

En promedio, la edad de la primera relación sexual es 16 años en mujeres y varones uruguayos

Cada vez hay más consultas de jóvenes a centros de salud sobre temas sexuales
Raquel Rosa. (archivo, enero de 2019) · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

El MSP confirmó que hay dos casos de sarampión originados y otro importado

Se trata de una mujer y su bebé de 11 meses, pero ambos están fuera de peligro. El MSP exhorta a tener la vacunación al día.
Jorge Basso (archivo, diciembre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

MSP lanzó un sistema informático para presentar denuncias y comentarios sobre la atención de salud

El mecanismo permitirá a las instituciones y al MSP hacer un mayor seguimiento de los planteos, y el usuario no tendrá que duplicarlos.
Jorge Basso y Tabaré Vázquez durante la conferencia de prensa en la que anunciaron la extensión del Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) en cardiología del Hospital de Clínicas al de Tacuarembó. (archivo, enero de 2020) · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El actual directorio de ASSE confía en que podrá poner en marcha el IMAE de Tacuarembó

Está trancada la negociación con los hemodinamistas, pero el SMU está trabajando para alcanzar un acuerdo.
Arturo Echevarría (archivo, enero de 2017). · Foto: Juan Manuel Ramos
Políticas de salud

Corralito a ritmo lento

Los cambios de prestador de salud se están produciendo a un ritmo “un poco por debajo” al esperado.
Reunión de los representantes de las mutualistas con Daniel Salinas, ayer, en la sede de Todos.  · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Mutualistas se reunieron con Daniel Salinas

Formarán grupos de trabajo para estudiar el corralito y el financiamiento.
Paul Ruiz. · Foto: Pablo Vignali
Investigación en salud

Alcohol y jóvenes: cuanto más malestar psicológico, mayor consumo

Estudio demuestra que el malestar psicológico en los jóvenes se asocia con un mayor consumo de alcohol y más consecuencias negativas.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Foto principal del artículo 'Gestación subrogada en Uruguay: una realidad a medias' · Foto: Luciana Peinado
Políticas de salud

Gestación subrogada en Uruguay: una realidad a medias

La práctica, que apenas ha llegado al debate público, no se concretó en ninguna de las clínicas habilitadas por el MSP por las restricciones que plantea la ley
Foto principal del artículo 'En 2018 el consumo de tabaco en Uruguay se situó en 19,4%, en 2006 era de 33%'
Calidad de vida

En 2018 el consumo de tabaco en Uruguay se situó en 19,4%, en 2006 era de 33%

El descenso ha sido menor en mujeres y en niveles socioeconómicos bajos; investigación señala que la política prohibicionista “parece haber llegado a su techo” respecto de fumadores crónicos y sugiere incorporar mirada interdisciplinaria
Venta de marihuana en farmacia de la Ciudad Vieja (archivo. julio de 2017).
 · Foto: Pablo Vignali
Investigación en salud

Investigación identificó que la regulación del cannabis en Uruguay no muestra un aumento en el consumo

Otra investigación detectó que eran infundados los temores de los encargados de las farmacias de que les robarían por vender marihuana