Economía
Academia
Academia
Los oligarcas de Estados Unidos son el talón de Aquiles de Trump
Lo mejor que pueden hacer los países afectados por aranceles punitivos es condicionar el acceso al mercado de las multinacionales y los multimillonarios extranjeros a una tributación justa.
Academia
¿Hay “desiertos de alimentos” en los barrios carenciados de Montevideo? Estudio encuentra algo aún más preocupante
Estudio del entorno alimentario en Bella Italia y Punta de Rieles muestra que si bien una gran red de pequeños almacenes ofrece alimentos saludables, el mayor escollo para acceder a ellos es su costo y poca variedad, por lo que allí más que "desierto alimentario" hay una "jungla de injusticia alimentaria"
Academia
Crear una nueva generación de instituciones públicas
Aunque la pérdida de confianza en las instituciones públicas no es un buen augurio para la armonía y la estabilidad mundiales, los períodos de crisis tienden a alentar nuevas ideas sobre las formas establecidas de hacer las cosas. Determinar cómo deberían ser las instituciones del futuro se ha convertido, por tanto, en una de las tareas más urgentes de esta década
Academia
Resistencia al feudalismo digital
Dado el ritmo de desarrollo de la IA, los responsables de las políticas y la sociedad civil deben intervenir ahora para garantizar que la próxima tecnología de uso general sirva al interés público. De lo contrario, los monopolios ya dominantes potenciarán los modelos de negocio digitales socialmente nocivos que perfeccionaron durante la última década
Academia
Gobernar la inteligencia artificial para el interés público
Si bien la inteligencia artificial podría aportar grandes beneficios a toda la sociedad, es probable que tenga el efecto contrario si los gobiernos se quedan como espectadores pasivos. Los responsables de las políticas deben intervenir ahora para fomentar un ecosistema de innovación descentralizado que sirva al bien público y deben ser conscientes de todas las formas en que las cosas pueden salir mal
Academia
¿Un momento Sputnik para la IA?
Aunque se podría decir que la industria de inteligencia artificial de Estados Unidos necesitaba una reestructuración, la noticia de que una start-up china haya superado a las grandes tecnológicas en su propio terreno plantea algunas preguntas difíciles. Afortunadamente, si los líderes tecnológicos y los responsables de las políticas estadounidenses pueden aprender las lecciones correctas del éxito de DeepSeek, todos podríamos terminar mejor gracias a ello
Academia
Que la COP 30 sea un punto de inflexión para el clima
Todos los países deben ir a Belém comprometidos con definir e implementar objetivos nacionales ambiciosos y crear condiciones internacionales propicias para acelerar acciones climáticas
Academia
Seguridad alimentaria y resiliencia climática: un vínculo esencial para el futuro
La lucha contra el hambre requiere un enfoque integral que considere no sólo la disponibilidad de alimentos, sino también su accesibilidad, utilización y estabilidad en contextos cambiantes.
Academia
En 2025 la inteligencia artificial puede frenarse por tres razones
El veloz ritmo de los avances tecnológicos del último año, sobre todo en inteligencia artificial (IA), ha dado muchas razones para el optimismo. Pero, ya iniciando 2025, hay indicios de que el ímpetu de la IA puede estar decayendo