Saltar a contenido
Economía

Academia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, exhibe artículos mientras operadores y profesionales financieros trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante la primera sesión del nuevo año el 2 de enero de 2025, en la ciudad de Nueva York. · Foto: Timothy A. Clary, AFP
Academia

El nefasto coro pro criptomoneda

Desde que se lanzó bitcoin hace una década y media, las criptomonedas han sido una solución en busca de un problema. Lo nuevo es el coro de engañadores, demagogos, dictadores y evasores de impuestos que intentan convencernos de lo contrario.
Vista del océano Atlántico desde Punta Ballena, departamento de Maldonado. · Foto: Ernesto Ryan
Academia

El mundo necesita soluciones climáticas basadas en los océanos

Hasta ahora, el océano ha sido tratado en gran medida como una cuestión secundaria en las estrategias climáticas globales, relegado a un segundo plano en favor de prioridades más visibles, como la energía renovable y la reducción de las emisiones de carbono. Pero las soluciones basadas en el océano son indispensables para la transición verde y deben financiarse en consecuencia
Centro de Montevideo, el 12 de diciembre de 2024. · Foto: Gianni Schiaffarino
Academia

La Navidad y las escuelas de pensamiento

Hay un economista para cada problema. Lamentablemente, sobran economistas y faltan soluciones. Con la Navidad pasa lo mismo. ¿Qué regalar? Dime en qué crees y te diré qué regalas. Para demostrarlo, repasemos la visión de las corrientes de pensamiento en torno al espíritu navideño.
Desfile policial en Ciudad de México, el 15 de diciembre. · Foto: Yuri Cortez / AFP
Academia

La delincuencia castiga a las economías latinoamericanas

Un nuevo estudio muestra que el aumento de la violencia en América Latina y el Caribe tiene un alto costo: el 3,4% del PIB (o 192.000 millones de dólares) se pierde cada año en costos relacionados con la delincuencia. Para enfrentar esta crisis, los gobiernos de la región deben trabajar juntos para fortalecer las instituciones públicas e implementar políticas anticrimen basadas en evidencia
Príncipe William de Gales y Donald Trump, el 7 de diciembre, en París. · Foto: Aaron, Chow, Pool, AFP
Academia

Anticipar la política exterior de Trump

Aunque las predicciones basadas en declaraciones de campaña y nombramientos de miembros del gabinete nos dejen con la incertidumbre sobre cómo abordará Donald Trump las grandes cuestiones de política exterior, podemos situar su visión del mundo en una tradición estadounidense de más larga data. Después de todo, no es precisamente el primer político que proclama “Estados Unidos primero”