Según el investigador Joe Sammut, del Centro para la Investigación Económica y Política, un think tank con sede en Estados Unidos, el gobierno de Luis Lacalle Pou realizó recortes “demasiado grandes” que generaron un “deslucido crecimiento” y “elevados niveles de pobreza”
Aunque las predicciones basadas en declaraciones de campaña y nombramientos de miembros del gabinete nos dejen con la incertidumbre sobre cómo abordará Donald Trump las grandes cuestiones de política exterior, podemos situar su visión del mundo en una tradición estadounidense de más larga data. Después de todo, no es precisamente el primer político que proclama “Estados Unidos primero”
Esta es la cuarta edición de un ciclo de infografías diseñado en conjunto por el centro de estudios Etcétera y el Taller de Diseño de Comunicación Visual 5, de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Udelar
Los populistas triunfan apelando a las sensibilidades más profundas de los votantes, conectando con las identidades de las personas (y las amenazas percibidas a esas identidades) y entendiendo mejor que los liberales la naturaleza tribal de la política contemporánea. Todo esto exige una reflexión seria por parte de los progresistas, no llamados instintivos a abandonar el neoliberalismo
Esta es la tercera edición de un ciclo de infografías diseñado en conjunto por el centro de estudios Etcétera y el Taller de Diseño de Comunicación Visual 5, de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Udelar
Ante amenazas existenciales como el cambio climático, tenemos la responsabilidad de mejorar radicalmente nuestra toma de decisiones. Dado que la cooperación siempre ha sido el superpoder de la humanidad, el primer paso debe ser reconstruir una cultura global de cooperación, sustentada en una comprensión compartida y basada en hechos de la realidad y en la confianza en las instituciones
El agua constituye un factor clave en la producción agropecuaria y existe potencial para utilizarla mejor. Para avanzar en ese sentido, en este artículo se plantean algunas propuestas de políticas públicas orientadas a mejorar las capacidades para su aprovechamiento de forma ambientalmente sostenible
La combinación de las condiciones que imponen un elevado endeudamiento externo, el impacto negativo de los eventos climáticos extremos, y el estrés sobre el stock de recursos naturales y la biodiversidad, configura un círculo vicioso del cual muchos países en desarrollo y emergentes no pueden escapar fácilmente
Con un escenario internacional desafiante y una agenda ambiciosa en políticas sociales, expertos analizaron con la diaria los desafíos que enfrentará el próximo gobierno para equilibrar medidas destinadas a los sectores más vulnerables, déficit fiscal, competitividad y crecimiento económico