Saltar a contenido
Economía

Academia

Una persona transporta un bidón de agua en un banco de arena del río Madeira, en la comunidad Paraizinho, Amazonas, Brasil. · Foto: Michael Dantas, AFP
Academia

La crisis de la seguridad hídrica

La escasez de agua, cada vez más grave, representa una crisis provocada por el hombre que puede resolverse mediante intervenciones humanas. La situación exige una nueva forma de pensar sobre la economía de este recurso fundamental y sobre cómo gestionarlo mediante estrategias orientadas a la misión que abarquen todos los niveles de gobernanza
Durante la presentación de la segunda edición del Premio "Economía y género en el sistema financiero”. · Foto: Difusión
Academia

Premio “Economía y género en el sistema financiero”, segunda edición

En abril se lanzó la segunda edición del premio “Economía y género en el sistema financiero”, organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU) a través de su Comité de Calidad con Equidad de Género, un órgano bipartito integrado por la administración y AEBU
Donald Trump, el 4 de setiembre en Harrisburg, Pennsylvania. · Foto: Kevin Dietsch, Getty Images, AFP
Academia

Lo que traería una victoria de Trump a la economía estadounidense

Es imposible saber qué shocks enfrentará la economía estadounidense en los próximos cuatro años, pero, dados los objetivos declarados de Donald Trump y sus propuestas políticas poco meditadas, no cabe duda de que la economía de 2028 será mucho más fuerte, más igualitaria y más resiliente si Kamala Harris gana las elecciones presidenciales de noviembre
Foto principal del artículo 'Magdalena Furtado: ONU advierte que el desafío más urgente de Uruguay son las mujeres de los sectores más vulnerables' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Magdalena Furtado: ONU advierte que el desafío más urgente de Uruguay son las mujeres de los sectores más vulnerables

El escenario más “crítico” en materia de empoderamiento económico de las mujeres es el caso de los “pisos pegajosos”, que refieren a aquellas ciudadanas de los sectores más vulnerables de la sociedad, dijo a la diaria Magdalena Furtado. Ante esta situación, ONU Mujeres lanza un estudio que describe los tres escenarios que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en el país y propone medidas para cada uno de los casos
Museo del Louvre, durante la carrera de ciclismo masculina, el 3 de agosto en París. · Foto: David Gray, AFP
Academia

La geopolítica de las medallas olímpicas

A primera vista, el medallero de los Juegos Olímpicos de París de 2024 parece reflejar la diversidad de nuestro mundo cada vez más multipolar, pero el hecho de que la gran mayoría de las medallas se concentraran en las mayores economías del mundo sugiere que este cambio puede ser más lento y limitado de lo que muchos esperan
Ciudad de Howell, Michigan, el 20 de agosto. · Foto: Nic Antaya, Getty Images, AFP
Academia

El verano perdido del populismo

Una vez más, los expertos en Estados Unidos y Europa están promoviendo una narrativa de erosión democrática y predominio de la extrema derecha. Pero no sólo hay poca evidencia de una “ola populista” que esté arrasando con las principales democracias; la experiencia reciente indica estrategias viables para contrarrestar esas fuerzas