A fines de 2020 una revista internacional publicó un artículo de dos investigadores de Uruguay con afirmaciones reñidas con lo que se sabe sobre las floraciones de cianobacterias; ahora la misma revista publica una réplica minuciosa que invalida aquellas conclusiones
Se busca actualizarlos respecto a “los estándares internacionales” y “mejorar la evaluación de riesgo ambiental”; según técnico de la FAO, “no hay que esperar que los mercados se impongan” porque “sería mucho más doloroso”
Vives conversó con la diaria sobre el poco reconocimiento de los pequeños productores, del avance de la concentración y extranjerización de la tierra y de cómo para algunas formas de producción el territorio “tiene que estar vacío, porque si hay gente, hay conflicto”
Exponentes llamaron a la “unidad popular de la clase trabajadora del campo y la ciudad” para “dar la disputa” por la soberanía alimentaria; colono definió la situación como “ecocidio” producto del “desplazamiento de la población” por transformaciones en los ecosistemas
Tendría la capacidad de quemar 12.600 toneladas de carbón diarias; el proyecto generó preocupación en edil del PN por el antecedente de otra central similar, que causó lluvia ácida y problemas respiratorios en la población cercana
Exdirector de Energía señaló que equivale al “consumo de un año promedio” antes del cambio en la matriz energética y que en plena COP26, Uruguay está emitiendo gases de efecto invernadero “como loco”