Educación
Ciencia

Ciencia
Plutón y otras anécdotas, del astrónomo Julio Fernández, nos muestra cómo el cielo refleja problemas ‒y alegrías- de lo que sucede aquí en la Tierra
El libro, que cuenta pormenores del nombramiento de los planetas menores del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, tiene nuevos y jugosos detalles sobre cómo en 2006 Plutón dejó de ser el noveno planeta del Sistema Solar.

Ciencia
¿Qué virus albergan los murciélagos uruguayos y qué nos pueden enseñar en el contexto de una pandemia?
Investigadores realizaron el primer estudio de detección molecular de tres familias de virus en murciélagos de Uruguay y rastrean ahora la presencia de coronavirus en sus poblaciones, un proyecto que busca proteger tanto la salud humana como la de estos animales a menudo incomprendidos.

Ciencia
“La inversión en ciencia tiene que ser una política de Estado; el que partidice estos temas le está errando y está siendo muy miope”
Miguel Sierra, ingeniero agrónomo y experto en innovación, culmina su período como presidente del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología; será sucedido por Mercedes Aramendía, abogada y presidenta de la Ursec, según votó este lunes el propio consejo

Ciencia
Pedeciba advirtió ante el Parlamento por baja del presupuesto ante decisión del gobierno de ir por el “gasto cero” en Rendición de Cuentas
Autoridades del programa alertaron que el presupuesto que rige actualmente en el corto tiempo puede caer a “niveles muy malos”, como antes de 2015

Ciencia
Tatú de rabo molle que pasó por comisaría de Minas será el registro más austral de la especie en el mundo
Un ejemplar de esta rara especie estuvo de visita en una comisaría antes de ser liberado y pasará ahora a formar parte de un nuevo trabajo sobre su distribución en el país