Educación
Ciencia

Ciencia
Quedarse toda la noche estudiando para un examen es un error que se paga con un peor rendimiento en la prueba
Investigación en cronobiología demuestra cómo afecta el desempeño de los estudiantes el descanso en la noche previa a un parcial, y derrumba el mito de que estudiar toda la noche podría tener ventajas

Ciencia
Habilitaron criadero de fauna nativa en predio de los Pozos Azules
El dueño del predio también planea un polo turístico, pero asegura que la quebrada donde están los pozos quedará “prístina e intocada”; expertos en áreas protegidas piden tener especial precaución en la zona

Ciencia
Minicerebros: avances y dilemas éticos
Los organoides cerebrales imitan el desarrollo del cerebro humano hasta etapas posnatales; se intensifica la discusión acerca de si son capaces de generar conciencia

Ciencia
Academia de Ciencias sobre recortes en ANII: “cualquier reducción adicional” se percibe como un “agravamiento” de la situación
En un comunicado, llama a “usar la Rendición de Cuentas para corregir el error de restringir el presupuesto de una actividad estratégica”

Ciencia
Ante recortes en la ciencia, más de 1.300 científicos realizarán la primera Asamblea Nacional de Investigadores
Científicos y científicas se nuclean ante “falta de espacios institucionales en la generación de las políticas de ciencia y tecnología nacionales” para quienes hacen investigación

Ciencia
Investigadores del Clemente Estable envían carta al presidente Lacalle Pou solicitando que “revierta los recortes presupuestarios planteados” a la ciencia
El documento firmado por 140 científicos del IIBCE marca además una “profunda preocupación por la ausencia de una adecuada política de ciencia, tecnología e innovación”

Ciencia
SobreCiencia, el único programa de ciencia en toda la televisión nacional
El programa radial, tras quedarse sin lugar en la grilla de las emisoras del Sodre, se mudó a la pantalla pública de Tevé Ciudad

Ciencia
ANII recorta drásticamente su inversión en ciencia para 2021
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación publicó su Programa Operativo para 2021: con respecto a 2019 recorta la investigación en 43,7%, la formación de investigadores en 30,3% y el acceso a literatura científica en 51,3%; la Universidad de la República expresó su preocupación al respecto

Ciencia
Falleció el docente y pionero de la divulgación de la astronomía Gonzalo Vicino
Fue preso político, inspector de Astronomía en secundaria al volver la democracia, y un divulgador incansable de la disciplina