Ciencia
Comunidad científica

Comunidad científica
Gonzalo Moratorio advirtió que hay que “estudiar y repensar la estrategia”
El investigador consideró preocupante el ritmo de ocupación de camas de CTI y el crecimiento de la curva de contagios de coronavirus

Comunidad científica
Ministerio de Ambiente suspende construcción de camino en el área protegida Cerro Verde e islas de La Coronilla, iniciada sin consultar por la Intendencia de Rocha
El inicio de la obra recibió varias denuncias y motivó una inspección por parte de técnicos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente

Comunidad científica
Denuncian mortandad de animales acuáticos por contaminación en Tacuarembó
Dinama inició procedimiento para sancionar al establecimiento ganadero de Agronegocios del Plata. El gerente de producción de la empresa dice que fueron “unos peces muertos en un charquito”

Comunidad científica
Denuncian inicio de obra de caminería en zona de impacto mínimo del Área Protegida Cerro Verde e Islas de la Coronilla de Rocha
La construcción de un camino dentro del área protegida por parte de la Intendencia de Rocha causó denuncias ambientales y la intervención del personal del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente

Comunidad científica
La producción científica de las ciencias del mar creció notablemente en las últimas tres décadas, pero muestra “signos de estancamiento desde 2014”
Pese a que Uruguay tiene más superficie marina que terrestre desde 2016, la primera evaluación de la producción de artículos científicos en el área de las ciencias del mar de las últimas tres décadas arroja resultados que llaman la atención

Comunidad científica
Inequidad de género: cómo afecta a quienes hacen neurociencia en América Latina
En el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia compartimos un trabajo que reporta brechas de género en el campo de la neurociencia similares a las que afectan a todas las ciencias, así como algunos “rasgos distintivos” que llaman la atención

Comunidad científica
Mujeres en la ciencia: ¿quién fue María Viñas?

Comunidad científica
Falleció el docente y pionero de la divulgación de la astronomía Gonzalo Vicino
Fue preso político, inspector de Astronomía en secundaria al volver la democracia, y un divulgador incansable de la disciplina

Comunidad científica
Más de una docena de investigadores de Uruguay integran lista estandarizada de científicos más citados del mundo
En el artículo que rankea a más de 150.000 científicos teniendo en cuenta el impacto de su producción académica, tanto en 2019 como a lo largo de toda su carrera, Rafael Radi es el primer uruguayo en aparecer y la Universidad de la República la institución en la que investiga la gran mayoría