Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Cifrar para (no) decir

Un autómata engominado con convulsiones, un señor de saquito Burma que ronda los 60, una compañía teatral “monstruosa” que representa aquello que otros preferirían denunciar explícitamente: todo un artificio hamletiano para hacer emerger el horror de un atropello ya no individual sino social.
Foto principal del artículo 'Superciencia y superhéroes'
Cultura

Superciencia y superhéroes

Ya que la ficción de superhéroes pertenece al género ciencia ficción, es tentador ponerse a especular con la plausibilidad científica de sus tramas y personajes. De ahí que "Superhéroes de la física" se propuso hacer divulgación científica tomando como eje el contraste de la realidad con lo presentado en las historietas, pero sin estrechez de miras y con una gran generosidad.
Foto principal del artículo 'Barras, estrellas y ese gusto a retro'
Cultura

Barras, estrellas y ese gusto a retro

La figura del Capitán América es más bien rara dentro de la escudería de la casa de cómics de superhéroes Marvel. Las creaciones de Stan Lee y compañía se destacaron de la escuela tradicional de superhéroes de historieta por una cierta complejidad psicológica y por un conflicto constante entre sus poderes y la marginación que les produce, así como por una línea borrosa entre lo que se considera correcto y lo que no. El Capitán América no tenía nada de eso y ahora vuelve, a fuerza de simpleza y calidez narrativa.
Renate Costa. · Foto: Victoria Rodríguez
Cultura

Renate Costa y su documental sobre ser gay en el Paraguay de Stroessner

En el contexto de una nueva edición del DocMontevideo, se estrenó Cuchillo de Palo, relato huidizo de un tío muerto en circunstancias misteriosas, en el cual Renate Costa termina por ampliar el lente y dar pinceladas generacionales sobre lo que fue el régimen dictatorial de Stroessner (en especial, la particular persecución a los gays que se dio durante el mismo). Aprovechando la visita de la directora, nos tomamos el tiempo para hacerle preguntas sobre esto y mucho más.
Foto principal del artículo 'No tan telenovelas'
Cultura

No tan telenovelas

Dos buenas series que se emiten en televisión abierta, El hombre de tu vida y Ciega a citas, son una buena muestra de la última camada de producciones argentinas que se mueven entre la telenovela clásica y la sitcom norteamericana.
Cultura

Pero el rock, esa palabra

La novela Zafiro, de Gustavo Maca Wojciechowski adopta una estructura prácticamente coral, rotando narradores, pero los protagonistas no son ellos ni la banda, sino -como señaló Atilio Duncan Macunaíma Pérez en la presentación del libro- toda una generación. El escenario es el under de los 70, esa camada de aire nihilista que no fue tan militante como la del 45, ni tan incendiaria como la de mediados de los 80.
Líbano
Cultura

Poder y fragilidad

Poder y fragilidad: ambas sensaciones, inherentes al tanque de guerra donde se refugian los protagonistas, dominan Líbano, dirigida por Samuel Maoz. Los personajes están relativamente protegidos por encontrarse en el interior blindado y por su poder de fuego, y, al mismo tiempo, fragilizados por el confinamiento que impide cualquier fuga ágil y por la falta de visión panorámica.