Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Foto principal del artículo 'Reviviendo aquellos muertos'
Cultura

Reviviendo aquellos muertos

A pesar de su éxito actual con otras franquicias, el director Sam Raimi parece extrañar sus creaciones originales, y la revista Dread Central confirmó que se está preparando una nueva remake de Evil Dead, una producción de los 80, que tendrá una orientación más bien independiente, muy distinta de sus actuales superproducciones. El director sería el uruguayo Federico Álvarez, notorio por su corto Panic Attack.
Foto principal del artículo 'Un cuento argentino'
Cultura

Un cuento argentino

La película termina siendo, en definitiva, cine costumbrista argentino. A diferencia de lo que podría esperarse, la incursión de un chinomarca, más que nada, una otredad sobre la que se va a desplegar todo lo más típicamente argentino (las referencias tanas, el asado, la ferretería antigua). Borensztein parece invertir el espejo y lo que quiere es mostrar a los argentinos bajo el espejo de un extranjero.
Juan Casanova y Victor Nattero. · Foto: Victoria Rodríguez
Cultura

Generación casete

Un encuentro pautado que divide a los involucrados por cuestiones de tiempo y destino dejando al descubierto el ADN de Traidores. Célula familiar, gestora de canciones imprescindibles y necesarias para comprender parte de la historia de la música uruguaya. A 25 años de aquella primera edición censurada de Montevideo Agoniza, Los Traidores se juntan a festejar su primer Disco de Oro, registrar su primer DVD y luchar una misma guerra que cambió las razias por los operativos de saturación.
Alejandro Cesarco y Magela Ferrero.  · Foto: Pablo Nogueira
Cultura

Calma chicha

Olas de controversias agitaron, como pasa a menudo, la laguna veneciana durante la 54ª Biennale d’arte italiana. En primer lugar, los “ultrajes” religiosos que demuestran una vez más qué quiere decir tener al Vaticano incrustado en el medio del país, ya que seguramente en otros lugares no se habría generado tanta convulsión: la obra Merciful Dream (Pietà V), copia de la piedad de Miguel Ángel “desfigurada” por el belga Jan Fabre, quien sustituyó la cara de la virgen por una calavera y a Cristo consigo mismo, o la aparición de la pornostar local Vittoria Risi desnuda junto al cantante demencial Elio disfrazado de San Francisco.
Carlos Machado.  · Foto: Victoria Rodríguez
Cultura

Tan ilustrados

Imaginemos una encuesta sobre lecturas de formación política entre quienes fueron jóvenes en los años previos a la dictadura, y que militaron en organizaciones de izquierda. Sin dudas entre las más importantes figuraría el best seller Historia de los Orientales del profesor Carlos Machado (Montevideo, 1937).
Foto principal del artículo 'Los últimos cowboys'
Cultura

Los últimos cowboys

El retrato del Oeste, aquel más asociado a las cadenas montañosas de Colorado, de los vastos desiertos verdes y gigantescas empresas de transportación de ganado, ha sido bastante fluctuante (especialmente luego de finalizada la época de oro de los westerns), desde Río Rojo hasta Brokeback Mountain, como si su imagen se recompusiera con películas que aparecen cada tanto, para dar una nueva pincelada al lienzo. Es en esta tradición, pero al mismo tiempo, estilísticamente lejos de ella, que aparece Hierba de búfalo.