Saltar a contenido
la diaria

Cultura

El Eternauta en la portada de la revista Hora Cero Semanal del 20 de noviembre de 1957.
Cultura

Solano López: el socio del Eternauta

Fue un historietista importante en un país donde las historietas fueron importantes. Aunque Francisco Solano López tenía la calidad suficiente para alcanzar el lugar que ocupó por mérito propio, fue decisiva su colaboración con el guionista Héctor Germán Oesterheld, con quien creó el cómic emblemático de la literatura argentina y posiblemente la única obra notoria de la ciencia ficción latinoamericana: El Eternauta.
Carlos Liscano · Foto: Nicolás Celaya
Cultura

Fuera del estante

El director de la Biblioteca Nacional habla de las políticas culturales del FA, de su vínculo con los funcionarios y de la cuestión del "pasado reciente".
Tabaré Leyton.
Cultura

Zorzalito: tangos y algo más

Con motivo del Sexto Festival Tango Vivo - Neo Tango, que se desarrolla por estos días en Montevideo, Colonia y Buenos Aires, fuimos en busca de Tabaré Leyton, una de las nuevas voces del tango local, quien recientemente editó su debut bajo el título La factoría del tango. Un cantante singular con la escuela del Zorzal, que recuerda a los grandes astros del género filtrados a través de la amplitud modulada de la radio. Una nueva gran voz de la típica vernácula que trasciende la imitación e incursiona en la composición, pasando por el tango tradicional y electrónico, el folclore, el candombe y la balada, sin dejar a un lado su amor por Darnauchans, a quien homenajea con una gran versión de “Los reflejos”, acompañado por la guitarra de Jorge Galemire.
Foto principal del artículo 'Retrato de un espejo'
Cultura

Retrato de un espejo

Producto del proceso de reconstrucción histórica que han desencadenado los diversos bicentenarios que se han ido dando alrededor de la región, César Charlone aparece con La Redota, una película que intenta retratar uno de los momentos más emblemáticos de la construcción de la identidad uruguaya, labor para nada fácil, considerando, no sólo la multiplicidad de discursos sobre el tema, sino también una característica propia de la identidad uruguaya, que es el vacío representacional sobre el cual se ha construido todo lo que vino después.
Cultura

Pequeños héroes

Lucen el logo del bicentenario y se pliegan a la convocatoria oficial de mirar hacia 1811. Con mayor o menor disimulo, proponen una visión de los orígenes del país que tiene como destinatarios a los escolares. Y justo se acerca el Día del Niño.
Cultura

Todos goleando

En Montevideo, el viernes pasado de 19.00 a 21.00 se produjo una "cadena nacional" de hecho: los cuatro canales de aire estaban emitiendo el mismo partido de la selección sub 20 con su par de Camerún. Más allá de la "fiebre celeste" desatada por la actuación de los representantes uruguayos en diversos torneos internacionales, y en el entendido de que la televisión pública debe velar por preservar la diversidad de ofertas hacia la ciudadanía, conversamos con Virginia Martínez, directora de Televisión Nacional de Uruguay (TNU).
Foto principal del artículo 'Serenata Lumpen'
Cultura

Serenata Lumpen

El disco No, de Santo Azar es el segundo de Diego Azar, esta vez con Santiago Lorenzo acompañándolo desde la portada y compartiendo cartel. Es un disco de quiebre con lo preestablecido, con una actitud netamente punk y transgresiva, que ahonda en la experimentación de la canción popular uruguaya.
Closet.  · Foto: Juan Pablo Landarín, difusión
Cultura

Espacios de libertad

Luego de haber irrumpido casi en forma inesperada en la escena del rock-pop uruguayo con un disco bailable, sexy y hedonista como Dildo (1999), Closet llega a su segunda obra, Lengua, buscando nuevos caminos e idiomas, tanto lingüísticos como musicales.
Hilario Barrera, en su taller.  · Foto: S/D autor
Cultura

Música para un maestro

En los años de dictadura hubo faros que ayudaban a no extraviarse. Algunos con renombre, otros casi secretos. Entre ellos, gente que mostraba otra manera de vivir, nada menos. Entre ellos, Hilario Barrera, quien además resultaba ser un luthier admirable.