Cultura
la diaria
Cultura

Cultura
Un relato violeta

Cultura
Entre “nosotras” y “ellos”
La semana pasada se estrenó la película "Migas de pan", dirigida por Manane Rodríguez, que se ocupa, mediante un relato entre pasado y presente, de presentar una parte semienterrada de los testimonios de víctimas de la dictadura más reciente: la de las mujeres, incluyendo las violaciones que sufrieron durante el período de detención. Conversamos con Rodríguez, que vino a presentar el film desde España, donde reside y se dedica al cine desde hace décadas, acerca de este film, de su visión sobre los límites éticos del cine y de su propia experiencia en aquellos tiempos.
Cultura
Garza tras el Oso y el Cóndor
Cultura
El atracón se impone

Cultura
Estos años extraños

Cultura
Te acordarás de mí
Probablemente el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez y el argentino Pascual Contursi no adivinaron que tantos se acordarían de ellos. Incluso cantores como Carlos Gardel y reconocidos directores de orquesta, como Juan d’Arienzo y Osvaldo Pugliese, sumaron a su repertorio, encantados, a “La cumparsita”. Este himno popular y cultural de Uruguay -definido así por una ley aprobada en 1998- fue compuesto por el joven estudiante Matos Rodríguez para La Cumparsa, un grupo de carnaval formado por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, en 1915 o 1916, y fue ejecutado por primera vez en el café La Giralda en 1917, por quien era entonces una de las máximas figuras del tango, el maestro Roberto Firpo. Luego se transformó, rápidamente, en el centro del repertorio tanguero a ambos lados del Río de la Plata.
Cultura
Memorias del cerebro

Cultura