Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Concentración frente a un mural del cantante mexicano Juan Gabriel, el domingo,
en Ciudad Juárez, México. Foto: Herika Martínez, Afp
Cultura

Un charro de lentejuelas

Se murió Juan Gabriel. Seguramente para la mayoría de los uruguayos no sea algo mayormente relevante, pero para alguien que vivió en México es una noticia frente a la que es imposible permanecer neutral. Viví en México hasta los cinco años, a fines de los 80. Por aquel entonces él era un semidiós: su disco Recuerdos, volumen 2 se convertía en el larga duración más exitoso en la historia de México (al día de hoy lleva vendidas más de 18 millones de copias) y la canción “Querida” ocuparía el primer puesto de ventas durante un año entero.
Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias en el Teatro Solís. Foto: Santiago Bouzas, Ciddae
Cultura

¿Arte para quién?

Una bomba explotó, dejando en crisis la gestión cultural por parte de instituciones tradicionales del sector. Esta sensación, disparada por los radicales cambios en el consumo y la mediación cultural que acompañan a transformaciones tecnológicas y sociales sucedidas en las últimas décadas, introduce la necesidad de reinventar estrategias para mediar en la relación entre el arte y sus públicos, e impregnó el II Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias, que se realizó los días 22, 23 y 24 de este mes en la sala Delmira Agustini del teatro Solís, coorganizado por el propio Solís, el programa Ópera Latinoamérica, el SODRE y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) del Ministerio de Educación y Cultura.
Todo piola.
Cultura

No sólo te quiero como amigo

“¿Todo piola? / todo piola, ¿vos? / piola también, ¿qué hacías? / nada, acá, tranca, ¿vos? / piola, acá, también, tranca”. Este es el comienzo del poema “¿Todo piola?”, del argentino Mariano Blatt (1983), que se ha convertido en un referente poético contemporáneo, capaz de retener la esencia de la oralidad y de lo efímero mediante un ritmo fascinante que alterna amigos, cerveza, sexo, fútbol y variedades barriales, en un conjunto de belleza y rituales inevitables. Gustavo Tarrío eligió ese poema, y el tono de Blatt, para construir microrrelatos y conformar una obra de teatro que no sólo comparte su nombre, sino también su clima y sus claves lingüísticas.
Cultura

Visionario de la imagen

Hoy y mañana serán los últimos días en los que se pueda visitar la exposición de Domingo Mingo Ferreira en el museo Figari (Juan Carlos Gómez 1427). Para aquellos que aun no lo conozcan, se trata de un hombre de muchas variantes: dibujante de prensa, ilustrador, diseñador y artista plástico, autor de una obra legendaria que se remonta a 1960, cuando emigró de Tacuarembó a Montevideo, y al poco tiempo ya se había sumado a la primera fila del semanario Marcha.
Nacho Vegas. Foto: Juan Pérez-Fajardo
Cultura

La canción y la propiedad privada

Nacho Vegas (Gijón, 1974) formó parte de las bandas Eliminator Jr y Manta Ray hasta que inició su carrera solista con el disco Actos inexplicables (2001). Con buena recepción de la crítica especializada y escasa popularidad, se posicionó como símbolo de la escena indie española, con un estilo caracterizado por la calidad y fatalidad de sus letras tristes, existencialistas y autorreferenciales.
Cultura

La vuelta esperada

Marisa Monte, una de las figuras más importantes de una generación de músicos brasileños, inició su carrera solista en 1988 y, con el tiempo, se convirtió en una compositora y cantante que transita con comodidad entre lo clásico y lo moderno, y entre géneros como samba, rock, jazz, bossa y pop, trazando un verdadero marco sonoro a partir de una constante experimentación artística.
Cultura

Los otros

Se podrían nombrar los tres Cóndor de Plata, los cinco Martín Fierro o el Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, entre las numerosas distinciones que ha recibido el protagonista de "Un oso rojo". A esta altura, el actor, director y dramaturgo argentino Julio Chávez ya cuenta con una extensísima carrera en las tablas y en la pantalla, que desde hace varios años lo ha ubicado en un lugar destacado dentro de la escena internacional.