la diaria
Cultura
Cultura
El maestro de la jiga eléctrica
El viernes se supo que había fallecido, a los 75 años de edad, el violinista inglés Dave Swarbrick.

Cultura
Telón y aplausos
Después de que el sábado circulara la noticia de su fallecimiento, muchos recordaron cuando Jaime Yavitz, en 1959, había egresado como actor de la Escuela Municipal de Artes Dramáticas con “medalla de oro”. Este teatrero, que también se desempeñó como director, docente y comunicador, ingresó a la Comedia Nacional en 1960, y en contadísimas excepciones actuó fuera de ese elenco. Su compromiso con la Comedia trascendió los límites del escenario, y estuvo al frente de la dirección artística de esa institución unos cuantos años (de 1980 a 2001).
Cultura
La espera

Cultura
Borrando fronteras
El grupo estadounidense Calexico estará el viernes 10 en La Trastienda y tuvimos la oportunidad de entrevistar a Burns, frontman de esta banda mestiza.

Cultura
Linaje tanguero
Julio Cobelli se ha convertido en un referente indiscutible del tango y el folclore, tras una larga carrera que cruza nombres impensados. A los 18 años se convirtió en uno de los guitarristas de Alfredo Zitarrosa -de 1970 a 1973-, y cuando este volvió del exilio, se incorporó al grupo que lo acompañaba como primera guitarra. Lleva grabados más de 150 discos como solista o acompañante (el más reciente es “Julio Cobelli. La guitarra del tango”), y lidera el colectivo estable Guitarreros, que se presentará hoy en la sala Zitarrosa.
Cultura
Detalles sórdidos a continuación
Frédéric Beigbeder se las arregló para escribir un libro entretenido y con no pocas páginas sorprendentes. "Oona y Salinger" juega a la biografía novelada, a la autobiografía (en la tradición del ensayo que nos cuenta por qué a su autor le interesa el tema en cuestión) y a la reflexión sobre la guerra en Europa.

Cultura
Aquelarre
"La bruja" ha tenido a muchos espectadores cavilando acerca de qué es exactamente esta película, o hacia dónde apunta. No es fácil responder, porque se trata de un film engañosamente simple. La historia es sencilla y lineal: una familia de pioneros en la Nueva Inglaterra del siglo XVII es expulsada de su comunidad a causa del exceso de celo religioso de su patriarca.

Cultura
Como una noria
Tras experimentar con un formato de producción más íntimo (concretamente, monólogos de microteatro en casas particulares habilitadas al público), la agrupación que encabeza Fernando Nieto Palladino vuelve a un escenario a la italiana. "Juegos mecánicos" podrá verse en la sala Verdi los miércoles y jueves hasta el 23 de junio.

Cultura
El blues rural de los desesperados
Así como en Carlota podrida (2009) o Las arañas de Marte (2012) sobrevivía la ruina de un circo que apenas se sostenía en pie, y que había sido despojado y malherido por las enfermedades venéreas, los temporales, los adulterios, el cine y la televisión, en Todo termina aquí nos encontramos ante un tembladeral donde a los personajes no les queda otra que naufragar entre las ruinas, como obedeciendo a un designio desconocido, sin que ningún futuro les ofrezca los ecos tranquilizadores de lo cotidiano, de las rutinas aprendidas.