Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Mariana Percovich. Foto: Pablo Vignali (archivo, abril de 2016)
Cultura

Sale una fuerza

La Intendencia de Montevideo enviará a la Junta Departamental un proyecto de rebaja del tributo que se aplica sobre el precio de las entradas de espectáculos públicos nacionales, con el fin de promoverlos y en respuesta a demandas planteadas por representantes de artistas y promotores, anunció ayer a la diaria la directora de Cultura de la comuna, Mariana Percovich.
Enrique Pinti. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Llegó la carroza

Después de una larga ronda de entrevistas, la diaria se encontró con Enrique Pinti. Cuando uno recuerda sus formas grotescas de retratar las peores desgracias argentinas, el capocómico, que compartió espectáculos con Antonio Gasalla y una larga lista de referentes del género, vuelve a sorprender con su estampida incansable.
Radiohead. Foto: Difusión, s/d de Autor
Cultura

Donde yo termino y vos empezás

El quinteto de Oxfordshire no es precisamente lo más exitoso en ventas del momento, ni tampoco la punta de lanza de todas las innovaciones musicales que se están dando hoy en día (algo que a muchos fans les gusta creer). Lo que hizo a Radiohead una banda distinta fue la brillantez en el manejo de su propio misterio. Sin que su repertorio se compusiera de canciones necesariamente crípticas, siempre supo manejar con ductilidad no sólo las veleidades de su interna, sino también un conjunto de referencias e imaginería extramusicales mucho más difíciles de asir.
Mi amiga del parque, dirigida por
Ana Katz. Argentina/Uruguay,
2015. Con Julieta Zylberberg y
Ana Katz. Grupocine Torre de los
Profesionales, Life Cinemas 21,
Movie Montevideo.
Cultura

La caricia de un cable pelado

Traer un hijo al mundo puede ser algo horripilante. Prueba de ello dan las pesadillas que suelen dejar contra las cuerdas a muchas madres durante el período de gestación, o numerosas psicosis puerperales, que con el tiempo se han erigido como una subcategoría de los brotes psicóticos. El cine no ha sido ajeno a esto y ha presentado varias películas en las que el costado aterrador de ser padre -pero, más que nada, de ser madre- es tratado como centro de la cuestión, o bien como uno de los cimientos de la trama. Ana Katz logra en "Mi amiga del parque" uno de los más minuciosos retratos de la locura de la maternidad.