Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Martín Campaña durante el partido Defensor Sporting-Danubio, en Jardines
del Hipódromo. Foto: Pablo Vignali (archivo, setiembre de 2015)
Deporte

Éstos son

El cuerpo técnico de la selección uruguaya que encabeza Óscar Washington Tabárez dio a conocer ayer la nómina de jugadores citados para los partidos contra Bolivia y Colombia, que se jugarán los días 8 y 13 de octubre, respectivamente, y serán los primeros de las eliminatorias para el Mundial de Rusia. La principal novedad de la nómina es la presencia del arquero de Defensor Sporting, Martín Campaña.
Deporte

Para elegir

Esta semana se reanuda la Champions League, con la disputa de la segunda fecha de la fase de grupos. Todos los partidos comenzarán a las 15.45 y serán televisados.
Deporte

Ocho quedarán

Entre hoy y el jueves se jugarán los partidos correspondientes a los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los que se definirán los ocho clasificados a los cuartos de final de este certamen.
Ignacio González, de Nacional, en el entretiempo del partido con El Tanque Sisley,
el sábado, en Florida. Foto: Iván Franco
Deporte

Llegando a la mitad

El fin de semana se jugará la octava fecha del Torneo Apertura, cuyo cronograma de partidos se confirmará hoy, si bien ya hay un proyecto tentativo con tres partidos sabatinos y cinco domingueros.
Pablo López en el gimansio de Malvín. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Rebelde, soñador y fugitivo

altan pocos días para que comience la actividad oficial de la temporada, que para Malvín presentará el doble desafío de defender el título de campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol y afrontar la Liga Sudamericana. Es buen momento para hablar con su director técnico, Pablo López.
Santiago García, de River Plate, luego de anotar el cuarto gol a Peñarol, ayer, en el estadio Centenario. • Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Lo cierto de la promesa

Mientras que el equipo de Juan Ramón Carrasco fue una de las excepciones que confirmaron la regla de la fecha de los empates -el otro ganador de la etapa fue Cerro-, el aurinegro quedó con el sabor seco del olvido al no alcanzar la cima de la tabla. Fue un triunfo sin atenuantes para el darsenero, motivante además, porque el equipo de Carrasco no venía bien. Para Peñarol, que soñaba con ganar para quedar primero, la punta del Apertura fue la carta que nunca llegó.
Foto principal del artículo 'De la cabeza'
Deporte

De la cabeza

Cerro ganó porque quiso, y porque demostró que además de que “el barrio tiene toda su grandeza”, también tiene su fortaleza. Fue inteligente y paciente, sobre todo. Fútbol cero; no se podía, no ameritaba. Todo lo lindo del Monumental Luis Tróccoli, entre sus tribunas, su colorido y su marco escénico ilustrativo, se opacó con el mal estado del campo. En momentos en los que las canchas uruguayas demuestran un buen balance con el césped, la de Cerro es una de las pocas excepciones.