El discurso que brindó generó molestia entre allegados a la causa que investiga el secuestro de Risso y Fernández, por el cual es indagado; su presencia no fue planeada por los organizadores
Ignacio Errandonea, de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, consideró “realmente vergonzoso” y “desolador” que el capitán de navío Marcos Saralegui haya conseguido un cargo de agregado en la embajada uruguaya
El proyecto liderado por la investigadora Francesca Lessa sobre las víctimas de la coordinación represiva transnacional contiene 805 fichas de casos, documentos desclasificados, sentencias judiciales, archivos, videos y hasta un mapa
“Él estaba solo en el balcón, pero sabía que muchos a lo largo del país lo acompañaban”, reflexionó su hijo Álex al recordar el 27 de junio de 1973, cuando Lebel expresó su oposición al golpe de Estado a través de un cartel con la leyenda “abajo la dictadura”
Una subcomisión deberá entregar un informe sobre el avance de las investigaciones o los procesos de reparación que aborden la “responsabilidad empresarial” en contexto de crímenes internacionales
Francesca Lessa elaboró una base de datos de 805 víctimas del Cóndor que revela que solo 36% pertenecían a organizaciones armadas y Uruguay fue el segundo país con más hechos represivos