Mientras desde el Ministerio de Defensa no piensan hacer una investigación interna, distintos actores entienden que esta divulgación es “de origen militar” por contener archivos que no estaban en ninguna otra parte
Familiares de detenidos desaparecidos lamentaron la ausencia del mandatario; Argimón solicitó “a toda aquella persona que tenga conocimiento” sobre el posible paradero de restos humanos, que brinde la información, y fue abucheada por la mayoría de los presentes
El exministro respondió al actual titular de Defensa, quien aseguró que “muchas veces” no aparecían documentos “porque había dirigentes políticos que no los daban, no militares”
“El acto público terminó en que tiene que haber invitaciones y que hay que confirmar por correo”, lamentó familiar de Diana Maidanik; de todas formas, se instalará una pantalla gigante frente a la plaza Primero de Mayo y se podrá ver por internet
La jurista se refirió específicamente a las carencias en información vinculada a las infancias y la deserción escolar, personas privadas de su libertad, personas mayores y quienes tienen dificultades de acceso a los servicios de salud y a la Justicia
La coordinadora del equipo de antropólogos sostiene que no hay evidencias de la “Operación Zanahoria” y explica la decisión del grupo de trabajo de excavar “todo el terreno” en lugar de seleccionar lugares específicos
El organismo entiende que este no es “un hecho aislado” y que estos casos “perjudican la construcción de un camino hacia la memoria, la verdad y la justicia”
Por la articulación del esqueleto, “en posición anatómica”, se pudo evidenciar que se trata de un enterramiento primario, o sea que “está ahí desde que fue depositado”, explicó la antropóloga Alicia Lusiardo.