
Trabajo
Economía Social



Economía Social
La violencia continua contra las personas sin techo: disputas territoriales y desplazamientos en el espacio público
Para el sociólogo Gabriel Tenenbaum, las formas en que las personas en situación de calle habitan la ciudad obedecen a un “vínculo con la sobrevivencia”. Desde el colectivo Ni Todo Está Perdido advierten que las violencias que experimentan constituyen un “problema social y político” “de carácter estructural”.

Economía Social
Pierre Crétois: “Como resultado de la ideología propietaria vemos a los más pobres solidarizarse con los ricos sin darse cuenta”
El filósofo francés, que ha investigado sobre los bienes comunes y regímenes de apropiación, plantea transformar la forma en que se articula lo propio y lo común para enfrentar “la lógica de las vallas y del derecho a separarnos”.

Economía Social
Que no se pierda el horizonte: la movilización de vecinos y vecinas en defensa de Punta Ballena
La Unión Vecinal de Punta Ballena y Lagunas del Sauce y del Diario advierte por las pérdidas ambientales, patrimoniales y paisajísticas

Economía Social
La impuesta propiedad privada
La defensa de la propiedad privada está sustentada en una serie de aristas sociales, políticas, económicas y culturales que invisibilizan muchas veces la lucha de intereses que está detrás de su acérrima defensa
Economía Social
Edición 2023 de la Semana Emprendedora Global Uruguay para “un desarrollo productivo mayor en nuestro país”
Emprendimientos de todo tipo se presentaron en diversos espacios de trabajo y en particular este fin de semana en la feria Espacio Emprendedor

Economía Social
Maldonado Emprendedor, un ecosistema de emprendimientos en el departamento de las oportunidades
Las experiencias de Ramona Warrior, el primer capuchino instantáneo vegano de la región, y de OrderEat, una app de gestión de cafeterías creada por liceales de 17 años, que hoy está presente en 140 centros educativos de Sudamérica

Economía Social
Me! Humanity: los personajes uruguayos que trabajan la identidad y además de un fin lúdico buscan dejar una enseñanza
Fueron creados por Agustina Roig, una diseñadora gráfica uruguaya que conjugó lo personalizado, universal y funcional en más de 500 personajes que ahora se comercializan en libros y en decenas de productos a nivel nacional e internacional

Economía Social
La articulación como herramienta
La experiencia del ERE Florida-Durazno y su búsqueda de no aterrizar sino emerger desde el territorio, poniendo en valor las capacidades locales