Integrantes de Prefectura y del grupo BallenasUy pudieron devolver al animal al agua tras varios intentos; el episodio nunca antes se había registrado en Uruguay, en parte por la costumbre de este cetáceo de habitar aguas profundas.
Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
El intendente Enrique Antía reclamó que la OPP financie tratamientos en espacios públicos de las intendencias y propuso sondear mecanismos legales para tratar a las palmeras ubicadas en predios privados.
Por su parte, la Dinacea ratificó una multa a la Intendencia de Maldonado por los vertidos irregulares en un padrón del humedal, y la Dinabise planteó desestimar el parque propuesto por la comuna.
El predio está a punto de ser ocupado de manera ilegal; cualquier intervención pondrá en riesgo la salud de la costa y las construcciones linderas afectadas por la erosión, explicaron integrantes de Solís Natural.
Relevamiento de residuos marinos en tres playas oceánicas apunta a que la basura colonizada por organismos -denominados epibiontes- es la minoría, lo que indica un origen local y nos obliga a pensar en una mejor gestión de los residuos en el país