De acuerdo con la Mesa Permanente, son “reivindicaciones imprescindibles” que “sólo dependen de la voluntad política”, al igual que la vuelta a los consejos con participación docente y la creación de una UNED pública, autónoma y cogobernada
Desde el organismo buscan llegar a información en tiempo real sobre la asistencia para combatir ausentismo crónico, pero algunas de las alternativas manejadas despertaron rechazo de docentes y colectivos como Fenapes
Emiliano Mandacen sostuvo que el debate presupuestal “viene muy complicado” y alertó que la participación de ANEP en el presupuesto público “se ha debilitado en los últimos años”.
La DGES recibió a los Gremios Estudiantiles de Secundaria del Área Metropolitana por primera vez desde que asumieron; estudiantes lo consideraron “un avance”
“La propuesta del liceo es para que sea un gancho para los que no pueden estudiar porque se les complica por un tema económico y social”, aseguró uno de los impulsores de la iniciativa
Fenapes valoró que la medida representa el “fin del proceso de persecución” a docentes y considera que se trata de un “duro golpe” a la transformación educativa
El informe plantea que urge “priorizar la igualdad de género y la apertura hacia la diversidad como objetivos fundamentales en la formación de las próximas generaciones”
El martes y el miércoles se realizarán paros entre las 12.00 y las 14.00 en distintas zonas de la capital y el jueves habrá una paralización en el mismo horario y otra de 17.00 a 19.00
Se trata de un documento que sintetiza los acuerdos de un grupo de trabajo de secundaria que, por ejemplo, plantea que se retome la orientación biológica y que se reduzcan los espacios de optatividad