Investigación científica Una enzima que explica mucho Se descubre mecanismo que le impide al cerebro transmitir sensación de saciedad Gonzalo Giuria - 23 de agosto de 2018
Investigación científica Alivio de la planta Estudio aporta pistas para entender por qué el cannabis alivia síntomas de inflamación intestinal Gonzalo Giuria - 21 de agosto de 2018
Investigación científica Del fondo del mar a las nubes Científicos israelíes revelaron estudio sobre efectos de virus en el fitoplancton en la atmósfera 16 de agosto de 2018
Investigación científica Por evitar la fatiga La pereza facilitó extinción del Homo erectus 14 de agosto de 2018
Investigación científica Montevideo y Barcelona contra la ELA Investigadores uruguayos ganan fondo español para estudiar lípidos antiinflamatorios y su relación con la ELA Leo Lagos - 14 de agosto de 2018
Investigación científica El batialgoritmo y el futuro de nuestros murciélagos Desarrollan algoritmo que identifica pulsos de los murciélagos uruguayos, de gran utilidad para medir el impacto de los molinos de viento Leo Lagos - 11 de agosto de 2018
Investigación científica Neoglyptatelus uruguayensis: el armadillo fósil de San José que resolvió un misterio de la paleontología Leo Lagos - 4 de agosto de 2018
Investigación científica Hechos bolsa Degradación de plásticos comunes genera gases de efecto invernadero Gonzalo Giuria - 2 de agosto de 2018
Investigación científica ¿Los fertilizantes son enemigos de la salud de las plantas? Estudio afirma que la aplicación de fertilizantes disminuye la acción protectora contra patógenos de la microbiota de las plantas Leo Lagos - 2 de agosto de 2018
Investigación científica El glifosato de hoy y los chiquitos que vienen Estudio muestra malformaciones y disminución de implantaciones en el útero en crías de ratones cuyas madres se expusieron al glifosato durante la gestación y lactancia Leo Lagos - 26 de julio de 2018