Salud
Investigación en salud

Investigación en salud
Científicos uruguayos proponen implementar terapia antiviral combinada contra el SARS-Cov-2
El tratamiento consiste en la administración de favipiravir ‒un inhibidor de la ARN polimerasa‒ y un medicamento de intervención celular que podría reducir y controlar la infección en pocos días

Investigación en salud
Estudio de la Udelar hecho en Salto mostró que los anticuerpos contra el coronavirus se mantienen durante ocho meses
El relevamiento incluyó aspectos sociales y detectó grupos proactivos y reactivos a las pautas para prevenir la propagación del virus

Investigación en salud
¿Avanzamos en la forma de tratar a los pacientes con coronavirus?
En un contexto de crecimiento del número de casos, hacemos foco en los avances de los distintos tratamientos médicos a los pacientes que cursan la enfermedad.

Investigación en salud
Verónica Nin: Hay que elegir bien los mensajes que se quieren transmitir a la población, y no hacerlo desde la culpa y el castigo
Investigadores del GUIAD y de la Udelar trabajan en la elaboración de campañas de comunicación que refuercen la empatía y la solidaridad para evitar mayores restricciones

Investigación en salud
Analizarán a la población de Rivera para conocer la cantidad de gente que ya tuvo coronavirus
La investigación también incluirá encuestas para conocer el impacto de las políticas públicas

Investigación científica
Las diferencias en hospitalizaciones e ingreso a CTI por covid-19 entre grupos etarios “son mucho menores” de lo que se cree
Reporte del GUIAD sostiene que poner el énfasis en las muertes puede generar “una excesiva sensación de seguridad en poblaciones más jóvenes”

Investigación en salud
La revista Nature eligió a Gonzalo Moratorio como una de las 10 personas más importantes del 2020 por sus aportes a la ciencia
El virólogo del Institut Pasteur de Montevideo y la Facultad de Ciencias, quien desarrolló junto a colegas los kits de diagnóstico, fue bautizado como “cazador de coronavirus” y es el único latinoamericano entre los 10 científicos elegidos por Nature.

Investigación en salud
Moderna pidió autorización para comercializar su vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos y Europa
Desde la compañía se informó que la eficacia de su producto es superior a 94%