Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Sociedad

M'hija la dotora

El primer Censo Nacional de Recursos Humanos de la Salud reveló que existe un conjunto de especialidades médicas (anestesiología, cirugía pediátrica, neonatología, oftalmología, pediatría, psiquiatría pediátrica, traumatología y urología) que se encuentran en situación crítica debido a su baja disponibilidad de recursos humanos, a su distribución desigual en el territorio nacional y a la escasa cantidad de egresos producidos en la última década, lo que preocupa al Ministerio de Salud Pública (MSP).
Uno de los asistentes a la huelga convocada por los funcionarios públicos viste una máscara de cerdo durante una marcha en el centro de Atenas, Grecia, el miércoles 10. Los manifestantes han protestado contra el aumento de los impuestos y el congelamiento de los salarios impuesto por el gobierno.  · Foto: Efe, Simela Pantzartzi
Actividad económica

Tragedia griega

En las últimas dos semanas los países de la zona euro han afrontado duros desafíos a la viabilidad de esa moneda única de la Unión Europea (UE), y algunos analistas han llegado, incluso, a poner en duda el proceso de integración económica instrumentado en el viejo continente. Lo que por estos días se conoce como la primera crisis del euro refleja, desde ese punto de vista, ni más ni menos que las asimetrías económicas entre los distintos países que integran el bloque.
Actividad económica

Que lo cumplas, ¿feliz?

Luego de un año de vigencia de la Ley de Recuperación y Reinversión Estadounidense, conocida también como plan de estimulo económico, persiste la controversia sobre la utilidad que ha tenido para cumplir con el propósito de superar la crisis. El presidente estadounidense salió a defenderlo y anunció que aumentará la ejecución de los recursos que ese programa puso a disposición del gobierno federal.
Política nacional

Tres tristes tigres

El lunes dejaron de integrar el Parlamento los tres senadores con que contaba el Partido Colorado desde 2005, representantes de otras tantas facetas históricas del coloradismo que lo llevaron a la debacle.
Jorge Larrañaga y Francisco Gallinal, a la salida de una reunión del Partido Nacional donde se discutió el tema candidaturas a la intendencia municipal de Montevideo. (archivo, enero de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Falsa escuadra

El lunes en el directorio del Partido Nacional (PN) se planteó, a raíz de un informe elaborado por el ministro de la Corte Electoral Rodolfo González Rissotto, la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Descentralización. Aunque no hubo resolución alguna al respecto y no quedó agotada la discusión, Alianza Nacional aseguró ayer que no apoyará que la iniciativa parta de la colectividad.
Álvaro Carranza, Paula Franco y Camila de Mello, investigadores integrantes de la tripulación del buque, identifican especies.  · Foto: Vicente Alfageme
Sociedad

Los ojos del mar

El descubrimiento de montañas marinas, arrecifes de coral y una variedad de especies que habrá que identificar forma parte de los resultados preliminares que obtuvieron técnicos españoles y uruguayos a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, uno de los cinco más modernos del mundo. El barco surcó las aguas uruguayas durante un mes (desde mediados de enero hasta mediados de febrero) y cartografió un área de 945 kilómetros cuadrados.
Ana Olivera, habla en la convención departamental de Frente Amplio, tras ser proclamada candidata a la intendencia municipal de Montevideo · Foto: Agustín Fernández
Política nacional

Patrones de conducta

La mayoría de ellos siguió con particular atención el proceso interno que vivió el Frente Amplio (FA) hasta llegar a la postulación como candidata a la intendencia montevideana de Ana Olivera, favorita para triunfar en las urnas. Algunos reconocen que la proclamación generó expectativas; otros miran la jugada con indiferencia porque “un patrón siempre es un patrón”, y no falta alguno que está saltando de alegría. la diaria consultó a sindicalistas de diferentes corrientes de opinión del gremio municipal (ADEOM) de Montevideo para conocer sus puntos de vista sobre las elecciones de este año.
Jorge Larrañaga y José Mujica, que preside la asamblea general, durante la inauguración de la legislatura pasada. (archivo, febrero de 2005) · Foto: Iván Franco
Política nacional

Cambia, algo cambia

Con la innovación de que por primera vez dos mujeres presidirán el comienzo de la nueva legislatura (Lucía Topolansky en el Senado e Ivonne Passada en Diputados, ambas del Espacio 609), hoy los representantes del pueblo electos en octubre de 2009 comenzarán sus actividades en el Parlamento. En el Senado, el partido con más renovación de su bancada es el Colorado, mientras que el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) no presentan mucho recambio.
Vecinos del barrio Puentecito, de Durazno, afectados por las inundaciones.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Agua brava

Mientras que los habitantes del departamento de Durazno se cuestionan por qué el río Yí inundó zonas que antes no afectaba, desde el Sistema Nacional de Emergencia (SNE) se estudia el curso de agua para poder emitir alertas hidrológicas tempranamente. Por otra parte, se plantea la necesidad de rediseñar el sistema que controla los ríos, que va camino a quedar obsoleto ante nuevas variabilidades climáticas.
Política nacional

De garrón

Los casi 1.500 empresarios sudamericanos y europeos que aplaudieron el miércoles al presidente electo José Mujica en el Hotel Conrad de Punta del Este pagaron 100 dólares cada uno por el almuerzo, y el dinero se entregó al Hospital Elbio Rivero de Maldonado. Los extranjeros habrán gastado bastante más en traslados y alojamiento. El menú y la buena causa valían la pena, así como arrimarse a las oportunidades de negocios en Uruguay, alentadas en armonía por el oficialismo y la oposición.