Saltar a contenido
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

Socialistas dirimen su secretaría general entre la continuidad y la renovación, que advierte sobre una “crisis” o apuesta a la “construcción”

El oficialismo impulsa a Pablo Oribe para afirmarse como “partido de izquierda”; Juan Pablo Pío busca “trascender” viejas lógicas partidarias y Leticia Benedet romper con las dificultades para “sostener” militancia y cuadros políticos
Bancada del Frente Amplio, el 1° de abril, en la Cámara de Senadores. · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

El riesgo de que el presupuesto no sea aprobado alinea a las bancadas oficialistas con el gobierno

Los legisladores del Frente Amplio identifican que no contar con mayorías parlamentarias, las restricciones del déficit fiscal y haber propuesto gravar al capital unifican la mirada del oficialismo, a pesar de que la propuesta presupuestal es “insuficiente” en algunos rubros
Foto principal del artículo 'Asociación de Escribanos planteó que los cambios a la ley de lavado de activos implican “un retroceso”' · Foto: Asociación de Escribanos del Uruguay.
Parlamento

Asociación de Escribanos planteó que los cambios a la ley de lavado de activos implican “un retroceso”

“Otra vez ponen en el escribano obligaciones que exceden la formación y la información que tenemos", dijo Jennifer Alfaro, presidenta del gremio
Tabaré Aguerre, el 18 de setiembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Presidencia de Uruguay, sin datos de autor
Gobierno nacional

Se instaló comisión interministerial para definir líneas estratégicas de cara a un Plan de Riego en 2026

El exministro de Ganadería y coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, afirmó que se analizarán, diseñarán y ejecutarán “todos aquellos instrumentos de política pública en articulación con el sector privado”
Marcelo Metediera y Yamandú Orsi, durante la presentación en la Intendencia de Montevideo. · Foto: Camilo dos Santos, Presidencia de la República
Gobierno nacional

Con la presencia de Orsi, la Unasev presentó el Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos

El sistema, inspirado en un modelo español, se implementará de forma paulatina y se fiscalizarán, en un principio, solamente las infracciones graves que suspenden el permiso, como participar en picadas
Collette Spinetti (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Tras desvinculación del sector PAIS, Spinetti aseguró que cuenta con el apoyo de Presidencia y del Frente Amplio

La secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, consideró que la actitud del sector PAIS, “en cualquier partido político del mundo, es para una comisión de ética”.
Carlos Negro (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

Negro dijo que algunos dirigentes no tienen “conciencia de cómo salieron las elecciones”: “Al que perdió le toca controlar, pero no destruir”

El ministro del Interior también cuestionó el plan del anterior gobierno en materia de seguridad, el cual calificó como “un listado de delitos” y de restricciones de libertades.
Gonzalo Civila, el 17 de setiembre, previo a la conferencia de prensa en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Parlamento

Civila: “Estamos trabajando para desfragmentar” el Mides

El ministro de Desarrollo Social dijo en el Parlamento que actualmente la cartera tiene “en el entorno de 70 programas”; consideró que esto es “irracional” y que “tiene que revisarse y transformarse”.
Palestinos se desplazan hacia el sur por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 16 de setiembre. · Foto: Eyad Baba, AFP
Partidos políticos

Bancadas del FA condenaron el “genocidio en curso” contra el pueblo palestino y reclamaron un alto al fuego en Gaza

Los legisladores del oficialismo rechazaron las acciones militares de Israel, las cuales no se justifican por “el acto terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023”.
Sesión de la Asamblea General, el 17 de setiembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

La Asamblea General aceptó la renuncia de Petit como comisionado parlamentario, con elogios a “un gran tipo” que “actuó con ecuanimidad”

El diputado nacionalista Juan Straneo y Gustavo Salle, de Identidad Soberana, se expresaron en contra de la figura del comisionado porque implica “más burocracia”; la diputada del FA Graciela Barrera resaltó la importancia de seguir las recomendaciones de Petit.