Saltar a contenido
Cristina Lustemberg, Rodrigo Márquez y Álvaro Danza, el 24 de noviembre, durante la interpelación a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, en la Cámara de Representantes. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Interpelación por caso Danza terminó sin una declaración de respaldo ni de rechazo a Lustemberg

Se presentaron cuatro mociones distintas, ninguna de las cuales obtuvo la cantidad de votos suficientes para aprobarse; el diputado del FA Mariano Tucci destacó que la "minoría mayor" fue la del oficialismo.
Mario Bergara. · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

Mario Bergara sobre impuesto al 1% más rico: “Me parece una propuesta razonable”

Entrevistado en la diaria Radio , el intendente de Montevideo dijo que pasado 2025 “el nivel de endeudamiento de la IM es bajo, por lo que hay margen para tomar financiamiento” y abordar prioridades: limpieza, calles, veredas y saneamiento
Cristina Lustemberg y Gerardo Sotelo, el 24 de noviembre, en la Cámara de Diputados. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Interpelación a Lustemberg: oposición pidió la renuncia de Danza y para el FA las explicaciones fueron “ampliamente satisfactorias”

El diputado del PN Pablo Abdala sostuvo que el oficialismo viene construyendo una "simulación" con este tema, en la que están tratando "a todos de tontos"; el diputado del FA Federico Preve dijo que se trata del “acoso político más violento de los últimos años”
Durante la presentación, el 24 de noviembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

“Un problema de justicia”: el PIT-CNT presentó su propuesta para gravar al 1% más rico de la población

El subsecretario de Economía y Finanzas Martín Vallcorba, quien asistió a la presentación, reiteró que el Poder Ejecutivo no tiene previsto “impulsar nuevas modificaciones tributarias”
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Presupuesto: el proyecto se votó en comisión, la oposición propone nuevas reasignaciones y el secreto bancario divide a los colorados

La Cámara de Senadores empezará a votar este martes el proyecto de ley; a partir del miércoles se discutirán en el plenario los artículos aditivos y sustitutivos
Alejandra Casablanca (archivo, agosto de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Cinco funcionarios denunciaron por violencia laboral a la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca

La jerarca será notificada formalmente este martes sobre las acusaciones a través de un grupo de trabajo establecido por el protocolo de Presidencia para situaciones de violencia laboral
Haroldo Espalter, presidente de la Cámara de Comercio Uruguay y Estados Unidos, el presidente Yamandú Orsi, y el embajador estadounidense, Lou Rinaldi, el 24 de noviembre, en el Club de Golf de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Orsi dijo que Estados Unidos “está mirando con los ojos muy abiertos” a la región y eso “obliga a estar siempre en la conversación”

El embajador estadounidense en Uruguay, Lou Rinaldi, afirmó que la sede diplomática trabajará “para crear las condiciones que faciliten la inversión y el crecimiento” en el país.
El presidente Yamandú Orsi, el 24 de noviembre, en el Club de Golf de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Orsi dijo que “hay que seguir analizando” el impuesto al 1%, “sin ponernos el balde”

“Nosotros tenemos un presupuesto que se está votando, por lo tanto, nuestra propuesta es clara”, afirmó el presidente.
Presentación del proyecto Cosechando Esperanzas, el 24 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

“Hay que dar oportunidad a esos gurises que realmente quieren salir del delito”: se presentó Cosechando Esperanzas, proyecto de Richard Read

La iniciativa busca formar en oficios y fomentar la continuidad de los estudios formales de 80 adolescentes y jóvenes privados de libertad en el Inisa.
Sergio Sommaruga. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Propuesta del PIT-CNT prevé dos procesos: “generar acumulación para erradicar la pobreza en NNA y disputar la pérdida de credibilidad”

Sergio Sommaruga, dirigente de la central sindical, dijo que “el 99% de las personas no va a pagar el impuesto” y “no castiga a la actividad productiva” porque “el patrimonio relacionado a la actividad productiva queda eximido”.