Saltar a contenido
Martín Vallcorba, el 26 de noviembre en el anexo del Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

“El país no puede seguir discutiendo todo el tiempo sobre impuestos”, afirmó el subsecretario de Economía

Martín Vallcorba dijo que, para el gobierno, la discusión sobre la política tributaria terminará “con la aprobación del presupuesto”; para el presidente del PIT-CNT, los cambios impulsados por el Poder Ejecutivo “van en una dirección adecuada”, pero “son tímidos”.
Santiago Caramés (archivo, 2024) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

Con “bancada propia” en la Junta Departamental de Montevideo, la lista 22 piensa “en la elección de 2035 y el Montevideo de 2050”

El dirigente blanco Santiago Caramés dijo que su lista “quiere incidir” y está convencido de que “los ciudadanos quieren más diálogo, más acuerdo y menos piedra”, así como opinó que “no cree que ningún tipo de endeudamiento sea para hacerle mal al departamento”.
Christian Asinetti y Yamandú Orsi, el 26 de noviembre, en el evento “Palancas Uruguay: impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”, en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Con la participación de Orsi, se inauguró “Palancas Uruguay: impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”

El presidente de la República opinó que el modelo “acompaña la efectividad de nuestras políticas públicas con un componente democrático” vinculado a “la certeza de que se respira libertad” y “le asegura perdurabilidad”.
Silvia Tejera (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

Conflicto entre la IM y Adeom por “recortes” e ingreso de asesores “complejiza” la negociación colectiva, advirtió secretaria general del sindicato

Silvia Tejera dijo que, aunque el aumento salarial que se discute en la negociación “no es suficiente”, hay una “propuesta interesante” sobre condiciones y medioambiente de trabajo porque va a estar plasmada “la voluntad de trabajar seriamente en el estudio del insalubre”.
Yamandú Orsi (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Gobierno nacional

Orsi sobre la continuidad de Ferrero como fiscal de Corte: “Si no estuviéramos de acuerdo, hubiésemos hecho algo al respecto”

El presidente participó en el ciclo Desayunos Búsqueda y consideró que el modelo de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele es un “ejemplo para analizar”.
Axel Kaiser, el 25 de noviembre, durante la inauguración del local de La Libertad Avanza Uruguay. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Volver al “peso oro” y aplicar el “método Bukele”: La Libertad Avanza inauguró su sede central con la presencia del referente de extrema derecha Axel Kaiser

El nuevo partido se presenta como una alternativa a los partidos tradicionales y llamó a su militancia a unir a “las fuerzas del cielo”.
Archivo, octubre de 2024. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Situación del puerto: exportadores cuestionan una tarifa 8% más cara y el sindicato advierte dificultades por obras detenidas

La representación de la ANP en TCP afirma que se está “definiendo” el retorno a la obra comprometida por la empresa belga Katoen Natie, mientras la Unión de Exportadores advierte una “retracción” de la operativa, con una caída de 40% en el movimiento de contenedores en octubre.
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

Lema llamó a “hacer temblar a Montevideo” para la campaña de 2030 y le dijo a Bergara: “Menos timba y más servicios”

El senador blanco fue electo presidente de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional y dijo que en la capital no sabe si “manda” el intendente o Adeom.
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

¿Qué implica el Acuerdo Transpacífico y qué impactos tendría la adhesión de Uruguay?

La analista internacional Natalia Carrau advirtió sobre las disposiciones en materia de compras públicas y propiedad intelectual; el economista Marcel Vaillant apuntó que Uruguay deberá analizar qué monopolios “piensa mantener o no”.
Archivo, mayo de 2019. · Foto: Federico Gutiérrez
Sociedad

PIT-CNT expresó su “profunda solidaridad” con los trabajadores desvinculados de la radio M24

La central sindical denuncia despidos “intempestivos, arbitrarios o carentes de un proceso transparente”, sin “un trato acorde a las normas éticas de convivencia que deben regir en cualquier ámbito de trabajo”