Saltar a contenido
Rodrigo Arim, Fernando Pereira y Blanca Rodríguez, el 16 de setiembre, en el Club Valle Miñor. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Arim: El FA “enfrenta a una oposición particularmente virulenta”

El Frente Amplio y el gobierno continúan presentando y explicando el presupuesto; en La Mondiola, el excandidato a rector de la Udelar, Gregory Randall, consultó por el presupuesto destinado a la educación.
archivo, mayo de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Sociedad

Encuesta de Opción registró “un fuerte contraste” entre la popularidad de Orsi y la aprobación del gobierno

El presidente tiene una simpatía de 50%, mientras que sólo el 30% aprueba la gestión de la actual administración
Claudia Romero, el 15 de setiembre, en la Comisión de Presupuestos Integrada con Hacienda, del Senado. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Vinculación familiar de niños y niñas de 0 a 3 años, egreso de adolescentes y atención de violencias: las prioridades de INAU para el quinquenio

El presupuesto para el organismo se distribuye en: retribuciones personales, transferencias a las organizaciones de la sociedad civil, acogimiento familiar, funcionamiento, salud, suministros e inversiones
Archivo, noviembre de 2024 · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

El FA lanza Generación Bicentenario, un programa de formación para militantes menores de 50 años

La fuerza política busca formar a nuevos dirigentes en el análisis de la realidad económica y social de Uruguay, en comunicación y evaluación de opinión pública y en el funcionamiento y estructura del FA.
Movilización por Palestina frente a Cancillería. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

“El tiempo se termina”: movilización por Palestina reclamó al gobierno uruguayo que “se pronuncie definitivamente contra el genocidio”

La secretaria de Derechos Humanos del PIT-CNT, Fernanda Aguirre, consideró que la posición de Uruguay "está siendo absolutamente insuficiente en relación a la gravedad de los hechos".
Reunión entre representantes del Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio, en el Palacio de Itamaraty, en Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobierno nacional

Mercosur y EFTA cerraron tratado de libre comercio: Lubetkin indicó que Uruguay ya recibió “señales muy fuertes” del bloque europeo

En el marco de lo que entiende que fue “una reunión histórica”, el canciller detalló que Noruega e Islandia hablaron de la posibilidad del “crecimiento” de su importación de carne uruguaya; además, el vicepresidente de Suiza invitó a Yamandú Orsi a visitar su país.
Álvaro Danza, el 16 de setiembre, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro

El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.
Emiliano Rojido. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Emiliano Rojido, asesor del MI: sin trazabilidad “podríamos estar financiando municiones que terminan en manos del crimen organizado”

El sociólogo defendió el trabajo de diagnóstico de cara al Plan Nacional de Seguridad Pública y aseguró que la intención del gobierno es sacar el tema de la seguridad del “embate político” y del “boicot con fines electorales”.
Guillermo Tolosa. (archivo, marzo de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El presidente del BCU defendió el ahorro en pesos y llamó a “soltar el chupete” del dólar: “Invertir en dólares es una especie de timba de casino”

Guillermo Tolosa consideró que “ahorrar en pesos es una declaración de fe en nuestro país” y anunció un plan para incentivar el uso de la moneda nacional; aseguró que “el ahorro en dólares va a subir”
El ministro del Interior, Carlos Negro. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Carlos Negro respondió a Delgado tras críticas por los Encuentros de Seguridad

El ministro del Interior puntualizó que “son instancias de carácter técnico que no requieren la participación permanente de las autoridades políticas”.