Opinión
Posturas
Posturas
Hay que ponerle freno a la violencia
Nadie puede poner en duda que Uruguay es una ruta consolidada por las que transitan grandes volúmenes de mercadería ilegal hacia los centros de consumo internacionales.
Posturas
Con permiso para matar: poder, racismo e impunidad en tiempos de genocidio
Invito sobre todo a mis amigas y amigos de la colectividad a unir sus voces a quienes desde la colectividad denuncian este crimen. Vuestra voz tiene más fuerza de lo que piensan.
Posturas
Sistema de protección integral 24 horas para la niñez y la adolescencia: un desafío permanente
Si la infancia es lo primero, si hablar de destinar recursos a la población más vulnerable del país no es un eslogan, entonces es tiempo de que el sistema político no mire para el costado.
Posturas
Nueva crisis de seguridad en Haití y la construcción de la idea de emergencia en la comunidad internacional
Como la sensación de emergencia se construye artificialmente, la “ayuda” también se ofrecerá siguiendo líneas colonialistas y racistas: sin leer el contexto, sin profundizar en el debate político y las luchas de poder que organizan Haití, y sin democracia.
Posturas
Mitos y leyendas del Ferrocarril Central
La evidencia disponible indica que gran parte de los atrasos y sobrecostos del proyecto del Ferrocarril Central se originaron en acciones y omisiones de este gobierno.
Posturas
Día mundial del riñón 2024: promover un acceso equitativo a la atención en salud y a la medicación óptima
La falta de políticas racionales y eficientes que mejoren el acceso al cuidado renal y a la medicación alimentan el círculo de inequidad.
Posturas
La Nueva Comedia
Somos la mayoría; el mundo se ha transformado en un lugar de sufrimiento para la mayoría de las poblaciones.
Posturas
La guerra silenciosa del control del litio en la región: un análisis del sector automotriz de Brasil
La producción de autos eléctricos ha provocado que el litio se posicione como una energía renovable que es disputada en el escenario geopolítico.
Posturas
Elecciones internas en Uruguay: el viejo experimento de los malos que reciclaron con éxito los buenos
No está nada mal contar con una instancia que nos indique con meridiana claridad cuál es la capacidad real de los partidos de atraer a sus simpatizantes a una disputa interna. Esto obliga a los dirigentes a posicionarse con más humildad y responsabilidad ante el conjunto del electorado en octubre. Esto es muy relevante en un mundo plagado de fenómenos populistas.