La coordinadora de feminismos del Uruguay registró durante 2019 35 femicidios. En lo que va de 2020 han sido asesinadas cinco mujeres, cuatro en diez días durante el mes de marzo
El momento de probar en su máxima tensión el grado de integración del sistema se aproxima. La necesidad de recursos adicionales y de coordinación parte de una base instalada como punto de partida que es auspiciosa.
Nos parece importante ser realistas, pensar en esta dirección y prever un escenario donde pequeños incentivos monetarios o fiscales no serán suficientes para sobrellevar esta situación.
¿Nuestro Estado no cometerá excesos represivos ni abandonará a nadie? ¿Descubriremos otros mecanismos de solidaridad y protesta? Cuando todo esto pase, ¿vamos a seguir permitiendo que todo sea como antes?
Toda la sociedad china se movilizó de una manera nunca antes vista, formando redes sociales de apoyo. Algunos ofrecen alivio y apoyo a la primera línea, otros facilitan las necesidades de grupos desatendidos.
La llegada del coronavirus a Uruguay aumentó la complejidad de un contexto siempre adverso y demostró, una vez más, lo sola y aislada que está la cárcel, como institución, a la hora de encarar situaciones de crisis