De mal agüero
El FMI rebaja previsiones de crecimiento como consecuencia del brexit y advierte sobre sus efectos en el sistema bancario europeo.
Estas viendo todos los artículos con la etiqueta "Brexit". Anterior <Page 2 of 2>
El FMI rebaja previsiones de crecimiento como consecuencia del brexit y advierte sobre sus efectos en el sistema bancario europeo.
El G20 analizó el impacto económico que puede tener el brexit.
La primera ministra británica viajó a Alemania para hablar del brexit con Merkel.
Theresa May asumió ayer como primera ministra de Reino Unido, después de ir al Palacio de Buckingham a recibir el encargo de la reina, y de que David Cameron se despidiera en la Cámara de los Comunes. Horas después de asumir el cargo, May dio a conocer a algunos de los miembros de su gabinete, que estará marcado por la continuidad de varias de las políticas de Cameron y la novedad de la salida del país de la Unión Europea (UE).
La decisión británica de abandonar la Unión Europea (UE), a 43 años de haber ingresado a su antecesora, la Comunidad Económica Europea, abrió un período de incertidumbre e inestabilidad. Si bien los analistas coinciden en que el problema no estará en la economía real, sino en los mercados financieros, su capacidad de llevarse puesta a la banca europea es real.
El proceso de sucesión del primer ministro británico, David Cameron, se aceleró ayer de manera inesperada cuando Andrea Leadsom dejó la competencia por el cargo. La dirigente desistió después de generar una polémica por vincular la maternidad con la habilidad para liderar el país. Su rival, Theresa May, que ya era la favorita de los tories, asumirá mañana el cargo de primera ministra.
Renunció el líder del Partido de la Independencia de Reino Unido, uno de los principales promotores del brexit.
Los tories deberán tener para el 9 de setiembre un nuevo líder que reemplace al primer ministro David Cameron, quien anunció su renuncia al liderazgo del Partido Conservador y a su cargo de primer ministro después de perder la batalla contra el brexit la semana pasada. Boris Johnson, ex alcalde de Londres, se perfilaba como el favorito para ocupar esos puesto, pero ayer anunció que no se postulará. Un sector del Partido Laborista, en tanto, sigue buscando la dimisión de su líder Jeremy Corbyn.
El referéndum sobre la salida británica de la Unión Europea, que inspiró a partidos nacionalistas de otros países del bloque a impulsar iniciativas parecidas, causó una reacción distinta en Australia. Según informó la "BBC", el Movimiento Republicano de Australia promueve lo que ha llamado el “Auexit”, una propuesta de abandonar los vínculos que tiene el país con la monarquía británica y respaldar así su relación comercial con Europa.
Los partidos Conservador y Laborista, cuyos líderes apoyaron la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE), buscan renovar a sus dirigencias tras la derrota que supuso el triunfo del brexit en el referéndum de la semana pasada. Mientras tanto, la UE presiona al gobierno británico para que haga una rápida salida del bloque europeo.
El ministro de Finanzas británico intentó transmitir tranquilidad después de que la libra se derrumbara como resultado de la votación del jueves, en la que 52% de los británicos decidió que el país abandone la Unión Europea (UE). También uno de los promotores del brexit, Boris Johnson, manifestó públicamente su respaldo al equipo económico del gobierno de David Cameron, en un intento de establecer certezas ante las incertidumbres de los mercados.
El resultado del referéndum del jueves, en el que triunfó la salida de Reino Unido de la Unión Europea, sumió a los partidos británicos en crisis, tuvo impacto en otras organizaciones políticas europeas y renovó los pedidos de independencia de Escocia, donde ganó la permanencia en el bloque. El primer ministro David Cameron anunció que renunciaría a su cargo ni bien se conoció el resultado: 51,9% a favor de la salida y 48,1% en contra.
Los británicos decidieron abandonar la Unión Europea y el primer ministro anunció que renuncia.
La campaña para el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea se suspendió ayer luego del asesinato de la diputada Jo Cox, del Partido Laborista. La legisladora hacía propaganda contra la salida de su país del bloque europeo.