Paleontología
Listado cronológico de artículos con el tema "Paleontología".

Investigación científica
El animal más uruguayo de todos vivió hace entre cinco millones y 150.000 años en donde hoy es San José
Una investigación paleontológica describe a una nueva especie de herbívoro gigante al que nombra como Charruatoxodon uruguayensis; se trata de un tipo de animal, mezcla de rinoceronte e hipopótamo, con una larga tradición científica que lo ata a Uruguay

Investigación científica
Reyes, reinas y emperadores tiranos: proponen que el Tyrannosaurus rex no era una sino tres especies
En un artículo que está generando polémica, tres investigadores postulan dos nuevas especies más recientes de tiranosaurios, a las que denominan reina (Tyrannosaurus regina) y emperador (Tyrannosaurus imperator)

Investigación científica
El ocelote, el felino que hacía bullying en Uruguay hace entre 60.000 y 25.000 años
La identificación del primer fósil de ocelote para el Pleistoceno Tardío de Uruguay implica el hallazgo más al sur del continente de restos de este animal. Si entonces se comportaban como hoy, los otros felinos de tamaño pequeño, como el gato montés, el de pajonal o el margay, debieron haber sufrido su presencia en nuestro territorio.

Investigación científica
Pablo Toriño, el paleontólogo uruguayo que participó en la investigación que reporta los primeros fósiles de celacanto Mawsonia de América del Norte
El trabajo, recientemente publicado, expande la distribución mundial de estos fascinantes peces que se encontraron para el Jurásico de Tacuarembó y aporta pistas para entender más sobre los celacantos extintos y los actuales, considerados “fósiles vivientes”

Investigación científica
¿Un carnívoro de casi dos toneladas asoló estas tierras hasta hace unos 10.000 años?

Investigación científica
Describen cómo correría la macrauquenia, uno de los animales más extraños que jamás vivieron en este territorio
El trabajo de paleobiomecánica resuelve con elegancia varios aspectos extraños de la macrauquenia patagónica, un animal herbívoro extinto hace unos 12.000 años que es como un rompecabezas quimérico sin parangón en los animales actuales

Investigación científica
El rey del cielo jurásico de Tacuarembó: paleontólogos describen al tacuadáctilo, el pterosaurio que vivió hace 150 millones de años
La especie Tacuadactylus luciae, que tenía un tamaño un poco mayor al de una gaviota, vivió a fines del Jurásico y la dieron a conocer investigadores de la Facultad de Ciencias