Pobreza
Listado cronológico de artículos con el tema "Pobreza".
Desigualdad y pobreza
Medición de pobreza e indigencia mostró una baja el año pasado, aunque están en niveles superiores a 2019
El estudio del INE mostró que 10,6% de la población tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza; el año previo era 11,6% y antes de la pandemia era 8,8%.

Desigualdad y pobreza
En 2021 aumentó levemente la desigualdad entre el primer y último decil, pero se redujo la brecha de pobreza y la severidad
Montevideo, Paysandú y Canelones son los departamentos con mayor nivel de desigualdad, mientras que Flores, San José y Florida son los que presentan menos

Indicadores económicos
Diego Aboal: “En Uruguay nadie se anima a cuestionar la objetividad del INE y sus cifras”
El director del INE conversó con la diaria sobre las innovaciones y planes para el censo nacional de 2023

Desigualdad y pobreza
INE estimó baja de la pobreza en 50.000 personas en el primer semestre y MEF lo asocia con ayudas sociales
La cifra pasó de 11,4% el año pasado a 10,2% y representa una población pobre de 357.000 personas; se registró la menor tasa desde 2006 de menores de seis años bajo la línea de pobreza

Sistema educativo
El Abrojo presentó un libro que relata historias de prácticas e intervenciones con niños y adolescentes “a la intemperie de lo social”
La publicación fue elaborada desde el programa de infancia y adolescencia de la organización a partir de la reflexión colectiva

Argentina
Argentina: los índices de pobreza bajaron en el primer semestre del año, pero se mantienen por encima del 40%
De acuerdo a los datos oficiales, 54,3% de los menores de 14 años son pobres
Posturas
La pobreza y quien(es) la crean
Las organizaciones que tratan de “solucionar el problema de la pobreza” hacen uso de símbolos mechados en afirmaciones seudocientíficas para terminar ofreciendo soluciones gatopardistas.

Economía Social
Informe de Naciones Unidas para el Desarrollo señala que la pandemia generó una brecha mayor entre riqueza y extrema pobreza
El PNUD estudió tres dimensiones: la concentración de poder, la violencia, y las políticas de protección social

Actividad económica