Saltar a contenido
Archivo, octubre de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”

En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Archivo, octubre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

AEBU y bancos privados alcanzaron acuerdo por los Consejos de Salarios

El nuevo convenio colectivo rige desde el 1° de julio pasado al 30 de junio de 2027.
Sindicato Único Portuario y Ramas Afines, en Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Diego Vila
Conflictos laborales

Trabajadores portuarios realizan paro de 24 horas por falta de avances en los consejos de salarios

La medida comenzó a las 15.00 del jueves y se extenderá hasta las 15.00 del viernes; el sindicato expresó que la medida se debe a la negativa del Centro de Navegación a progresar en la negociación colectiva.
Juan Castillo. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Castillo: “Hay entre un 30% y un 40%” de mesas sin llegar a acuerdos por Consejos de Salarios

El ministro dijo que se buscará que ese porcentaje de grupos que están negociando cierren acuerdos entre lo que queda de noviembre y comienzos de diciembre.
Archivo, mayo de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Frigorífico Florida reabrirá en enero y empleará a unos 100 trabajadores

Fue adquirido por Abasto de Carnes Saturno SA, que comenzó reuniones con los trabajadores que estarán a disposición para el inicio de la faena.
Juan Castillo, Graciela Fernández y Darío Mendiondo durante la firma del acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional del Cooperativismo. · Foto: Federico Rodriguez Bissio, Presidencia
Empleo y producción

Ministerio de Trabajo instalará puestos de atención al público de Inacoop en oficinas del interior

El acuerdo tendrá dos años de duración; Maldonado será el primer departamento en ejecutar el convenio interinstitucional.
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva'
Empleo y producción

Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva

Sobre la evolución reciente de esta problemática, sus vínculos con otros problemas estructurales de la región y las aproximaciones posibles para mitigarla
Danilo Dárdano (archivo, enero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Ministerio de Defensa y sindicato metalúrgico analizarán posibilidad de armar partes de las patrullas oceánicas en Uruguay

En caso de que se rescinda el contrato con Cardama, la CSI y la UNTMRA consiguieron el compromiso de la ministra Lazo; para dirigente, “hay experiencia empresarial y laboral”.
Ricardo de Izaguirre (archivo, abril de 2025). · Foto: Mara Quintero
Empleo y producción

Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche: “Una forma de vida y de trabajo que no podemos perder”

Uruguay tiene una serie de desafíos para que los productores lecheros logren “sustentabilidad económica, ambiental y social”, en un contexto global con proyecciones de crecimiento del consumo del orden del 1,5% anual, frente a un incremento de la producción del 1,3%
Rosario Juambeltz. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Fiesta del Cordero Pesado: la producción ovina en competencia por crecer

Sarandí del Yi celebra los 26 años de esta actividad organizada para visibilizar la producción de carne ovina de calidad, que tiene como destino los mercados más exigentes del mundo.
Arroz con leche gigante en la Fiesta de la Leche 2023. · Foto: Liroy Rodríguez, Le Agency
Empleo y producción

Fiesta de la Leche: del orgullo de la declaración al orgullo de la celebración

Una idea surgida a partir de la aprobación de una ley terminó convirtiéndose en una fiesta que hoy reúne a más de 20.000 personas en tres jornadas.

Más destacados

Estancia María Dolores (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Con María Dolores en movimiento, el Instituto de Colonización estudia avanzar en cuencas lecheras del norte y el litoral sur del país

Desde el Instituto Nacional de la Leche se valora la herramienta como forma de solucionar el problema de la escala y asegurar la “sustentabilidad” de la producción familiar a través de campos de recría, forraje o para el desarrollo directo de tambo
Estación Experimental INIA Las Brujas, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

En sus mínimos registros históricos, el rubro ovino intenta revertir la caída de las últimas décadas

Las principales acciones apuntan a producir carne y lana de calidad y a acceder a mercados estratégicos
Karina y Enrique Celio, en Quesería La Cumbre. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

“Uruguay tiene mucho más potencial todavía para seguir creciendo productivamente”, asegura el productor lácteo y quesero Enrique Celio

El empresario coloniense cree que el Estado debe fomentar “el desarrollo de la formación académica y de la investigación, que es algo fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del sector”
Ernesto D'Onofrio y Paola Lucarelli, en el tambo ovino Ceibo Blanco. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Una elección de vida construida en torno a la oveja

La incipiente producción láctea ovina en Uruguay quiere abrirse paso y consolidar el consumo de subproductos que nada les envidian a los obtenidos a partir de leche vacuna. En esta batalla, Paola Lucarelli y Ernesto D’Onofrio son protagonistas desde 2018, cuando con algo más de 40 años y dos hijos de 12 y 6 años, dieron un giro radical y abrazaron una opción de vida construida en torno a la producción ovina, más allá de la lana
Estación Experimental INIA Las Brujas, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

El INIA participa en proyectos internacionales de punta para reducir la generación de metano en ovinos

La medición permitirá que los productores seleccionen animales que tengan menos impacto en el ambiente, algo que además se valoriza económicamente