Saltar a contenido
Archivo, noviembre de 2024. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Informe de OIT recomienda que legislación equilibre la protección de los trabajadores con las necesidades del sector productivo

La organización presentó un documento sobre reducción de la jornada laboral que insta a los países a dialogar y conciliar sobre el tema porque “el tiempo es un recurso finito e irrecuperable”
Foto: Pablo Vignali (archivo).
Empleo y producción

Conaprole y el sindicato analizan planteos del Ministerio de Trabajo sobre la situación de la planta de Rivera

La empresa mantiene firme la decisión de cerrar las instalaciones, mientras que los trabajadores aseguran que la planta es rentable.
Federico Araya, Juan Castillo y Mariana Chiquiar, el 9 de setiembre, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El gobierno presentará nueva Ley de Empleo en el primer semestre de 2026

El Ministerio de Trabajo lanzó una gira nacional para crear un nuevo texto, con la participación de empresarios, trabajadores y la sociedad civil; se buscará derogar la ley actual, la 19.973.
Trabajadores de la panadería La Vienesa durante la ocupación del local, el 18 de junio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Economía Social

Extrabajadores de La Vienesa organizan festival para recaudar fondos y crear una cooperativa

Deben recaudar entre 100.000 y 130.000 pesos para enfrentar gastos de trámites y gestiones ante el BPS, la DGI y el Banco República
Pablo Pacheco, de la UAM, Laura González, directora general de la Granja, y Matías Carámbula, subsecretario del MGAP, en la presentación de Feria, el 10 de setiembre, en la Expo Prado.
Empleo y producción

Presentaron FerIA, un chatbot por Whatsapp con información para promover el consumo de frutas y verduras de estación

La aplicación responde sobre la Lista inteligente que promueven el MGAP, la Digegra y la UAM, y también brinda recetas e información diversa.
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Empleo y producción

Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo

En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Juan Castillo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Castillo tras reunión con la ARU: “Buen clima a pesar del debate, la discusión y a veces hasta la confrontación de ideas”

La cúpula del MTSS mantuvo un encuentro con las autoridades de la gremial y dialogaron sobre la coyuntura del país, el empleo a nivel nacional y la conflictividad en el sector.
Graciela Fernández (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Inacoop anunció que el empleo en el cooperativismo creció un 3,9% en 2024

Con respecto a 2023, el año pasado hubo más de 1.100 personas que tuvieron trabajo en el movimiento cooperativo.
Roberto Umpiérrez. (Archivo, junio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

AEBU se reunió con la Oficina de Servicio Civil para tratar de acelerar el ingreso de personal

El dirigente sindical Roberto Umpiérrez afirmó que hay demoras de hasta seis meses para que ingresen nuevos trabajadores.
Daniel Frattin, dirigente de los trabajadores registrales. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Sindicato de funcionarios registrales retomó la atención al público tras reunión con el MEC

El secretario general del gremio, Daniel Frattin, señaló que se continuará negociando para avanzar en una reestructura del organismo.
Frigorífico Rosario, en Rosario, Colonia (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Sindicato de la industria frigorífica insiste en reunirse con Yamandú Orsi para analizar la situación del sector

La Foica expresó su preocupación por los trabajadores que actualmente están sin seguro de paro en distintos puntos del país.

Más destacados

Archivo, agosto de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Las exportaciones en agosto crecieron 3,5% en comparación con el mismo mes de 2024

La soja fue el principal producto colocado en el exterior y China el principal destino general de las exportaciones de bienes del país.
(Archivo) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de Copsa señaló en la Comisión de Transporte de Diputados que el pago de los salarios se analiza y resuelve “mes a mes”

Una delegación del gremio de trabajadores expuso a los legisladores de la comisión la situación que atraviesan con la empresa de transporte suburbano.
Luis Echevarría, durante una conferencia de la Mesa Coordinadora del Pan (archivo, marzo de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Mesa Coordinadora del Pan y delegados empresariales avanzan en la negociación de un nuevo convenio colectivo para el sector

Ambas partes alcanzaron acuerdos en distintos temas en las ramas de las panificadoras industriales y las panaderías artesanales.
Feria vecinal (archivo, mayo de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Inflación descendió nuevamente y se ubicó en 4,20%

El porcentaje cumple con la meta planteada por el Banco Central del Uruguay de llegar a tener 4,5% de inflación en un plazo de hasta 12 meses
Alejandro Sánchez y Juan Castillo, el 5 de setiembre, en la Expo Prado. · Foto: Diego Vila
Sociedad

Sánchez, en evento de las cámaras empresariales: “Uruguay tiene un conjunto amplio de diagnósticos consensuados, pero necesita ponerse a hacer”

En una actividad realizada en el marco de la Expo Prado, la Confederación de Cámaras Empresariales reclamó al gobierno mayor acción y avanzar hacia un Estado moderno y eficiente
Favio Riverón. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Empresa contratada por Verizon despidió en total a 440 trabajadores, pero no se va del país

La firma Alorica abonará los despidos en un solo pago y accedió a crear una bolsa de trabajo para futuras contrataciones.
Carolina Arcuri. (archivo, julio de 2024) · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Sindicato del Ministerio de Ganadería reclama retomar negociaciones por el convenio colectivo

El gremio también denuncia “ataques antisindicales” por parte de mandos medios, y reclama la incorporación de funcionarios y el llamado a ascensos
Foto principal del artículo '“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal

Economistas señalaron, en diálogo con la diaria, que la estrategia del gobierno plasmada en el proyecto está atada al crecimiento económico y advirtieron que las proyecciones planteadas por el Poder Ejecutivo son superiores con relación al desempeño histórico del país
Archivo. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Conflictos laborales

Paro parcial en la construcción por fallecimiento de trabajador y paro de 24 horas ante emergencia en materia de siniestros laborales

El paro de un día será con movilización y bajo la consigna “La vida está primero” y sus características serán definidas por el Comité Ejecutivo del Sunca el 10 de septiembre.
Cierre de la planta de Lactalis en Cardona. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017

Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.
Acceso al Establecimiento Colonia, frigorífico del Grupo Marfrig (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Marfrig y Minerva marcan posturas opuestas sobre la vigencia del contrato para la adquisición de tres plantas en Uruguay

Marfrig entiende que, al haberse cumplido el plazo de 24 meses desde la fecha de la firma, el acuerdo “se rescindió de pleno derecho, sin que las partes estén obligadas a concluir la operación”.
Movilización de la Organización de Trabajadores de la Industria Pesquera del Uruguay frente a Torre Ejecutiva (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Cámara Pesquera denunció hechos de violencia en el Puerto: aseguran que son provocados por tripulantes ingresados por el sindicato

El gremio indicó que ya reclamó a la ANP “para que se deje de permitir”, y aseguró que no es posible trabajar con la actual dirigencia del Suntma, dado que “la confianza está absolutamente quebrada”