Política nacional
la diaria
Opinión
Política nacional
Quién dice, cómo y por qué
Política nacional
Un compromiso ineludible
Diciembre es el mes en que celebramos internacionalmente los Derechos Humanos (DDHH) porque en ese mes, hace 64 años, se proclamó la Declaración Universal y también porque en diciembre se aprobaron en el ámbito de la ONU -en distintos años- otras muchas declaraciones e instrumentos de protección que han ido pautando un largo proceso evolutivo.
Política nacional
Por el camino de Sanguinetti
Deporte
Terrible vuelta
La polémica, discusión y finalmente determinación de Peñarol de no celebrar el título de campeón con una vuelta olímpica no es más que un desvío y una determinación de mercado, que no hace otra cosa que descalificar y minimizar el logro deportivo en una competencia que tiene valor por sí mismo y, como todos saben, se trata de un torneo que determina no sólo un campeón, sino hasta clasificaciones a torneos internacionales.
Política nacional
Querido amigo Figari
Política nacional
Lecciones olvidadas
Posturas
Cuánto decir
¿Cuánto debe decir un periodista, además de los hechos puros? ¿Es posible hablar de “hechos puros”? ¿Necesitan los lectores que se les expliciten todas las aristas de un asunto en una nota periodística? Por distintas puertas estas preguntas se han venido colando en el buzón de la defensoría en los últimos días.
Política nacional
El futuro del progreso
En la última década, el término “progresista” se ha transformado en un sentido común de nuestro vocabulario político. Ha sido tan efectivamente constitutivo de nuestro sentido común, que la pregunta sobre su significado no tiene una respuesta evidente.
Sociedad
Noticias que no son noticias
Un viernes al mediodía, unos 20 adolescentes que cursan 1º a 3º en el liceo 18 del Prado, se reunieron a discutir sobre los medios de comunicación y el tratamiento que hacen de las noticias que involucran a adolescentes. Tras la charla, intentaron construir su propia buena noticia.