Buscar en la diaria
Resultados
-
Mario Arizti: “Si sale una ley de reducción de la jornada laboral, habrá que dejarle espacio a la negociación colectiva”
Tras firmar la documentación correspondiente, Mario Arizti asumió este jueves como nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el que se había desempeñado como subsecretario desde 2020. Pablo Mieres, ministro saliente, y que condujo la cartera desde el principio de la actual administración, se dedicará a la campaña electoral por el Partido Independiente, del que será candidato a la presidencia.
-
José Mujica dijo que el tumor está localizado y que “casi seguro” el tratamiento será radioterapia
El lunes el expresidente José Pepe Mujica comunicó en conferencia de prensa que tiene un tumor en el esófago. La noticia rápidamente movilizó al sistema político a nivel nacional, y también generó repercusiones a nivel internacional. Este 1° de mayo, en una tradicional actividad realizada en el Quincho de Varela, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) se volvió a referir al tema en diálogo con Subrayado y Telemundo.
-
Lacalle Pou llamó a Mujica y se puso a disposición después de conocerse que el exmandatario tiene cáncer de esófago
El presidente Luis Lacalle Pou se comunicó personalmente con el expresidente José Mujica este lunes, luego de que el exmandatario uruguayo anunciara que tiene cáncer de esófago. Aunque el jerarca evitó hacer manifestaciones públicas sobre el tema, sobre las 17.00 llamó a Mujica, se puso a disposición y además hablaron durante algunos minutos sobre la actualidad de la política nacional, según informó Subrayado.
-
Gobierno apuesta a la excelente relación entre Javier Milei y China para acelerar la firma de un tratado de libre comercio con el gigante asiático
“Es una lástima que Lacalle Pou y Milei hayan coincidido solamente un año, porque las posibilidades que se abren con él en la presidencia argentina, sobre todo en materia de inserción internacional, son enormes”. Así describió una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores la visión que se tiene en el gobierno sobre las relaciones bilaterales con Argentina, que el gobierno de Lacalle Pou busca profundizar. “Fijate que teniendo a Milei en la Casa Rosada se abre un abanico enorme de oportunidades para salir del corsé del Mercosur y abrirnos al mundo, sobre todo en el caso de China. Se sabe que Javier Milei mantiene una relación excelente con Pekín. Hay que aprovechar el momento porque no sabemos cuánto tiempo va a pasar hasta que Argentina vuelva a tener un presidente que se lleve tan bien con los países comunistas. Además, después de que Lacalle Pou se vaya seguramente va a venir un frenteamplista incapaz de entender que, al igual que pasó con Bolsonaro, tener a un libertario presidiendo uno de los dos grandes países del Mercosur prácticamente te garantiza la apertura al mundo”, explicó la fuente.
-
Cómo se cura la plebiscitis
El miércoles, la Mesa Política del Frente Amplio resolvió que no impulsará desde el Parlamento la realización de un plebiscito para democratizar los ingresos de personal a las intendencias departamentales.
-
El Ferrocarril Central se encuentra en una fase de prueba y todavía no está 100% operativo
Si bien la inauguración formal del Ferrocarril Central se celebró el 16 de abril, en una ceremonia en Florida que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el transporte comercial aún no se encuentra operativo. Actualmente, la obra atraviesa un período de prueba de la infraestructura y del sistema de protección de trenes, por lo que hasta el momento ha transitando un tren por semana, según informó a la diaria el director nacional de Transporte Ferroviario, Uruguay Graña.
-
“Jamás había coincidido tanto con el presidente”, “bienvenida esa evolución”: reacciones en el FA al discurso de Lacalle Pou en Buenos Aires
El presidente Luis Lacalle Pou participó el miércoles en la cena anual de la Fundación Libertad, en la ciudad de Buenos Aires. Allí brindó un discurso de unos 15 minutos, donde defendió que es necesario un “Estado fuerte para que el individuo pueda gozar de la libertad”. Las palabras del mandatario en el país vecino generaron repercusiones a nivel nacional, en particular, en la oposición.
-
Intendencias piden que se declare “emergencia nacional vial” para reparar caminería dañada por temporales
Durante una reunión mantenida este miércoles con el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Fernando Blanco y con el subdirector Benjamín Irazábal, el presidente del Congreso de Intendentes formalizó el planteo para que el Ejecutivo declare la “emergencia nacional vial”.
-
Lacalle Pou en la cena de la Fundación Libertad: “Tenemos que tener un Estado fuerte para que el individuo pueda gozar de la libertad”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este miércoles en “la cena de la libertad” organizada por la Fundación Libertad, en la ciudad de Buenos Aires. El mandatario uruguayo habló durante unos 15 minutos ante un auditorio compuesto principalmente por empresarios, pero también por el expresidente de Argentina Mauricio Macri, el expresidente de España José María Aznar y el actual presidente argentino, Javier Milei.
-
Heber confirmó que cinco policías actuaban como “guardias de seguridad” de Gonzalo Aguiar, el empresario asesinado en Maldonado
El Plenario del Senado se encamina a levantar el secreto de la versión taquigráfica de la comparecencia del diputado de Cabildo Abierto (CA) Sebastián Cal ante la Comisión de Seguridad y Convivencia del Senado, donde ratificó sus dichos sobre los vínculos del empresario asesinado Gonzalo Aguiar con integrantes del gobierno, entre ellos, el presidente Luis Lacalle Pou.
-
Lacalle Pou participará junto a Milei en evento de Fundación Libertad que reúne a políticos y empresarios en Argentina
Una semana después de participar en el Foro Llao Llao, el presidente Luis Lacalle Pou volverá a viajar a Argentina este miércoles, esta vez como “invitado especial” de la cena anual que organiza la Fundación Libertad, una entidad privada sin fines de lucro en “defensa de la libertad, la democracia y el libre mercado”, según describe su sitio web.
-
El ministro Martinelli comparece este martes ante el Parlamento para responder por las declaraciones del diputado Cal
Este martes, desde las 10.00, el titular del Ministerio del Interior (MI), Nicolás Martinelli, comparecerá ante la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia del Senado. El jerarca fue citado para responder acerca de las declaraciones que hizo el diputado de Cabildo Abierto (CA) Sebastián Cal, en el audio que se viralizó de una conversación con el periodista Sergio Secinaro, director de Crónicas del Este. Luego de ese episodio, Cal compareció ante la comisión, a principios de abril, y ratificó sus dichos. El contenido de esa sesión no se hizo público porque, a pedido del senador Guido Manini Ríos, líder de CA, fue decretada como “secreta”.
-
Imaginar futuros posibles: políticas públicas ambientales propuestas por especialistas de cara a las próximas elecciones
En un mundo caótico, imaginar futuros posibles puede convertirse en martirio o en semilla de esperanza. Los científicos y científicas –nacionales y de muchas partes del planeta– están alertando que las sociedades debemos generar instrumentos para ser resilientes y mitigar el cambio climático, que debemos salvaguardar nuestros bienes naturales y la vida que albergan nuestros ecosistemas y que las acciones deben tomarse cuanto antes si no queremos un panorama desolador para las próximas generaciones. Además, personas en diferentes comunidades se encargan de describir las consecuencias de la devastación ecológica y climática que se vive actualmente en sus territorios. El mundo no va a ser el mismo después de tanto daño, pero se pueden tomar medidas para no empeorar y estar preparados para diferentes escenarios.
-
Gabriel Gurméndez: “No concibo poder gritar ‘¡viva la libertad!’ y al mismo tiempo agregarle una palabra soez”
La Tangente es un un ciclo de conversaciones con los precandidatos a la presidencia que se desvían de la agenda política diaria para deslizarse por otros terrenos.
-
Gerente general de Copsa sobre la falta de pagos: “No tenemos un problema de gestión, sino que hay un problema estructural del sistema suburbano”
En las últimas horas ha trascendido la situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Copsa a los que se le adeuda actualmente el 40% de su salario correspondiente a marzo, según reconoció en diálogo con la diaria Javier Cardoso, gerente general de la empresa. Frente a este panorama, este viernes la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte emitió un comunicado en el que expresa su “profunda solidaridad y apoyo” a los empleados de Copsa y denuncia “un nuevo atropello patronal, incumpliendo con el pago del salario”.