Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • El GACH conformó un grupo ad hoc para elevar informe sobre la situación actual y recomendaciones

    “En pocos días pasamos de tener 200 casos por día a tener 300 y ayer [por el domingo] hubo más de 500; si el domingo que viene no llegamos a 1.000 tenemos que prender velas en algún altar, porque es muy probable que haya 1.000 casos, si no el domingo, la otra semana”, dijo a la diaria uno de los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que trabajan en el área Modelos y Ciencia de Datos. Según relató esta fuente, hubo un momento en que los integrantes del área veían el panorama de forma diferente: para algunos el incremento diario de casos no era tan severo, mientras que otros presagiaban el pico que se está observando.

    14.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Se conformó la Mesa Política de Cabildo Abierto, integrada por todos los legisladores del partido

    Finalmente, este lunes quedó conformada la Mesa Política de Cabildo Abierto (CA), que será la encargada de las decisiones de los “grandes temas políticos”, explicó en una rueda de prensa el líder del partido, el senador Guido Manini Ríos. El nuevo cuerpo está conformado por todos los legisladores del partido -11 diputados y tres senadores- y los tres integrantes del gabinete que pertenecen a CA -Daniel Salinas, Irene Moreira y Rivera Elgue-.

    14.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Teletrabajo en el Estado alcanza a entre 30% y 40% de los funcionarios; COFE no vio cambios desde el último anuncio del gobierno

    El primer día de diciembre, el presidente Luis Lacalle Pou, acompañado por el Grupo Científico Asesor Honorario (GACH), anunció una serie de medidas por el aumento de casos de coronavirus. La primera que mencionó fue la aplicación del trabajo a distancia en el Estado: “Teletrabajo en todas las oficinas públicas, obviamente sin resentir la actividad. Algunas deben ser presenciales pero, van a ser la gran minoría”, dijo.

    14.12.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Coalición insiste con extender vacación fiscal a diez años para extranjeros residentes que ya recibieron el beneficio

    Una de las áreas en que el gobierno de Luis Lacalle Pou se ha mostrado más activo en términos legislativos refiere a los beneficios fiscales para las inversiones. Entre otras medidas, en junio se emitió un decreto que amplió la exoneración y redujo los requisitos para que extranjeros que hagan una inversión o compren un inmueble accedan a la residencia fiscal, y como complemento el gobierno envió un proyecto al Parlamento para ampliar la llamada “vacación fiscal”.

    14.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gonzalo Mujica deja la lista 404 para crear Futuro Nacional, su propia agrupación dentro del PN

    El diputado nacionalista Gonzalo Mujica dejará la lista 404 para conformar su propio movimiento, Futuro Nacional, tal como informó El País y confirmó a la diaria el legislador. Si bien aún no hay fecha para la presentación oficial de la agrupación, Mujica explicó que ya informó de su decisión al líder del sector, Álvaro Delgado, y al propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quienes “entendieron” y aceptaron el cambio “en buenos términos”, según manifestó.

    14.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • “La acción climática debe ser ambiciosa”, dijo Luis Lacalle Pou

    Luis Lacalle Pou participó este sábado en la Cumbre sobre la Ambición Climática de Naciones Unidas; en su discurso, dijo que “la acción climática” debe ser “ambiciosa y tener un enfoque social”.

    12.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El miércoles Uruguay entregará la presidencia pro témpore del Mercosur a Argentina

    Uruguay entregará la presidencia pro témpore del Mercosur a Argentina el próximo miércoles 16 de diciembre durante la cumbre que, como sucedió hace seis meses, será virtual.

    12.12.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Son como niños: sobre Seamos y su polémica práctica de “familias articuladas”

    Escuchar a la secretaria nacional de Cuidados y directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la psicóloga Gabriela Bazzano, se parece bastante a escuchar a esos dueños de residencias para adultos mayores que se refieren a los internos de los hogares como “los abuelitos” y alardean de cómo se divierten como locos cuando alguien los pone a hacer manualidades con cartulina y telas de colores. Un tono condescendiente que busca tranquilizar y, al contrario, resulta inquietante, porque pasa por alto el hecho de que no son niños. Ni los adultos que requieren cuidados ni los jóvenes con discapacidad intelectual o psiquiátrica son niños, aunque muchas veces sus circunstancias les dificulten la plena autonomía.

    12.12.20 | POSTURAS | Opinión
  • Caso Bazzano: pedidos de destitución, apoyo gubernamental y nueva causa judicial

    Ante el pedido de destitución de la actual directora del Programa Nacional de Discapacidad y de la Secretaría de Cuidados, Gabriela Bazzano, por parte de varias organizaciones sociales, el gobierno resolvió respaldarla y pedir una nueva investigación judicial. En el medio, una nueva denuncia penal contra Seamos fue presentada por la Defensoría del Vecino. La jerarca defendió en varios medios su trabajo y adelantó que pretende hacer de su programa una política pública.

    12.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Miguel Ángel Toma recurrirá la investigación administrativa en su contra

    El ex secretario de Presidencia y fiscal de gobierno, Miguel Ángel Toma, dijo a El Observador que recurrirá la decisión adoptada este jueves por el presidente, Luis Lacalle Pou.

    11.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Miguel Ángel Toma afirma que la suspensión no lo afecta “porque con esto de la pandemia igual no puedo viajar acompañado”

    El presidente Luis Lacalle Pou decidió separar de su cargo por seis meses e iniciar un sumario administrativo a Miguel Ángel Toma, actual fiscal del gobierno y ex secretario de la Presidencia durante el período anterior. El ex jerarca está acusado de haber hecho viajes oficiales sin autorización presidencial y en compañía de una persona cuya misión no estaba definida. Toma aseguró que la medida dispuesta por Lacalle Pou lo tiene “absolutamente sin cuidado”. “No me afecta para nada, porque con esto de la pandemia igual no puedo viajar acompañado. Obviamente, el único motivo por el que yo estoy acá es poder irme a Europa con una amiga. Si no puedo hacer eso, que me suspendan”, declaró el fiscal del gobierno.

    11.12.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Los indicadores dependen de nosotros

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    11.12.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Bartol dijo que “no hay ningún elemento” para remover a Bazzano de su cargo

    El ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, se reunió este jueves con el presidente Luis Lacalle Pou. A la salida, defendió a la titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y del Programa Nacional de Personas con Discapacidad, Gabriela Bazzano, y aseguró que “no hay ningún elemento para separarla del cargo”. “También estamos abiertos a que se siga cualquier investigación para dar la mayor transparencia posible en todo lo que la gente necesite como información”, señaló.

    10.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou seguirá adelante con su experimento de gobernar un país

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, aprovechó la cercanía con el fin de año para hacer un balance de los primeros diez meses de su gestión. El mandatario reconoció que ha habido resultados “buenos, no tan buenos e insuficientes”, pero aclaró: “Planeo seguir adelante con este experimento de gobernar un país”. “Soy un convencido de que en esta vida hay que probar cosas, hay que arriesgar, y el único fracaso real es no probar. Por eso voy a seguir con las pruebas”. Lacalle Pou considera que es “totalmente entendible” que algunas personas estén comenzando a sentir “cierta inquietud” por el rumbo que está tomando la administración. No obstante, también cree que “aún es muy pronto para determinar si esto funciona o no, hay que seguir haciendo pruebas para sacar conclusiones firmes”. “Sería poco serio de mi parte no apegarme al método científico a la hora de experimentar con los destinos de la Nación”, justificó.

    10.12.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Cooperación entre conflictos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    10.12.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia