Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Daisy Tourné sobre su renuncia al PS: “Ya no está el socialismo que a mí me gusta construir”

    Luego de su renuncia al Partido Socialista (PS) en abril, Daisy Tourné oficializó este miércoles su apoyo al candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA) Daniel Martínez. Será candidata a edila por la lista de Movimiento Socialista, aliado histórico del PS, que definió separarse del Espacio 90 para impulsar la candidatura del ex intendente debido a la decisión de la departamental del PS de apoyar a la senadora Carolina Cosse. Sobre su candidatura, los motivos que la llevaron a alejarse del partido político al que perteneció por más de 40 años, su percepción sobre la coalición de gobierno y más, Tourné conversó con la diaria.

    30.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • PIT-CNT se moviliza este jueves contra la LUC y evalúa impulsar referéndum

    El PIT-CNT realizará este jueves una movilización contra la ley de urgente consideración (LUC) y en defensa de un presupuesto “para el pueblo”. La concentración tendrá lugar desde las 18.00 en la explanada de la Intendencia de Montevideo y desde allí partirá hacia la Torre Ejecutiva. Según supo la diaria, desde la semana pasada el Secretariado Ejecutivo de la central sindical analiza la posibilidad de impulsar una recolección de firmas para llevar adelante un referéndum contra la LUC o algunos de sus artículos, como propuso la Federación ANCAP, y en la primera quincena de agosto se convocará a la Mesa Representativa para tomar una posición sobre el tema.

    29.7.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Apuntes del día: Los “malla oro” y el pelotón

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    29.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • El fiscal de Corte cumplió su deber jurídico

    Recientemente, surgió la información periodística de que la fiscal de Carmelo Natalia Charquero archivó el expediente del caso del ex intendente de Colonia Carlos Moreira, por los audios en los cuales surgía que ofrecía pasantías a cambio de sexo.

    28.7.20 | POSTURAS | Opinión
  • Niño de siete años se aburre y le pide a su madre que le consiga un cargo en la coalición de gobierno

    Las vacaciones de julio en pandemia se transformaron en un arma de doble filo para padres e hijos. Por un lado, los niños disfrutan de los días sin clase, pero por otro la falta de actividades lleva a que se aburran en casa. Este fue el caso de un niño de siete años que, harto de no tener nada para hacer, le pidió a sus padres que le consigan un cargo en la “coalición multicolor”. La madre del pequeño relató que “mi esposo es empresario, y cuando Luis Lacalle Pou ganó las elecciones le ofrecieron un cargo en el gobierno. Él aceptó porque le estaba faltando algo para salir de la rutina y distenderse un poco. Y bueno, ahora nuestro hijo quiere lo mismo para él. Algo de razón tiene”. La madre reconoció que el pedido del niño la dejó “sin argumentos”. “Él me dijo: ‘mamá, quiero mi cargo.

    28.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Sorpresa, incomprensión y respeto: el sistema político se pronunció sobre la renuncia de Talvi

    La decisión de abandonar la política del colorado Ernesto Talvi disparó un abanico de pronunciamientos de representantes de todo el sistema político. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que le resultaba “muy difícil de comprender” y que mucha gente debía “sentirse huérfana y decepcionada”. “Eso no es bueno para la política ni para la fortaleza democrática. Representar es un privilegio, pero también una responsabilidad”, sostuvo.

    28.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Problemas tenemos todos, pero no son los mismos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    28.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Renunció la subdirectora de Trabajo del MTSS

    La subdirectora Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Elena Grauert, presentó la renuncia a su cargo, que venía desempeñando desde el 2 de marzo. La fecha de la resolución es del 22 de julio y está firmada por el presidente Luis Lacalle Pou.

    27.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El recorte imposible, la búsqueda de un culpable y la falta de rumbo

    –Su eventual ministra de Economía Azucena Arbeleche dijo en octubre de 2018 a El País: “Ajuste fiscal es mejorar el resultado fiscal y eso es necesario”.

    27.7.20 | SECTOR PÚBLICO | Noticia
  • Lacalle Pou postergó por una semana cobro de hisopados a transportistas de carga

    El presidente Luis Lacalle Pou suspendió por una semana la decisión de cobrarles a las empresas de transporte los hisopados de los camioneros al ingresar al país. Así lo comunicó este domingo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, a la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC). A las 18.00 de este domingo los transportistas habían iniciado cortes de frontera en Rivera, Yaguarón y Chuy, en protesta por esta medida.

    27.7.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Apuntes del día: Otra desconcertante renuncia de Talvi

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    27.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Documento exclusivo | ¿Qué podemos esperar en caso de una invasión de langostas?

    Día uno

    25.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Distintas mayorías posibles

    Varias noticias de esta semana confirmaron que la mayoría parlamentaria de la “coalición multicolor” no se verifica para todos los temas ni es la única viable.

    25.7.20 | EDITORIAL | Opinión
  • Fiscal de Carmelo, en marzo de 2019: “Seguiré luchando por mi partido, por mi sector y por mi 404 desde donde sea”

    Este viernes se conoció, a partir de una nota que publicó el diario El País, un nuevo mensaje que la fiscal de Carmelo Natalia Charquero publicó en redes sociales en marzo de 2019.

    24.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Políticas públicas y regulaciones en la mira de las empresas transnacionales

    Los sistemas de solución de controversias del tipo inversionista-Estado (ISDS, por su sigla en inglés) operan como mecanismo, instrumento e institución de protección de los inversionistas extranjeros –típicamente, empresas transnacionales (ETN)– y de promoción de sus intereses. Como instrumento, forman parte del régimen de promoción y protección de inversiones que los estados utilizan para captar inversión extranjera. Como institución, operan fundamentalmente cuando se activa una demanda, aunque no sólo. La ingeniería y mecanismos que se echan a andar una vez que una ETN registra una demanda dan cuenta de la institucionalidad creada alrededor de este servicio privado de “parajusticia”. Por último, las ETN utilizan el sistema como mecanismo de persuasión o presión, de enfriamiento regulatorio, o incluso como una nueva fuente de ganancias.

    24.7.20 | POSTURAS | Opinión