Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou: “Sos mejor gobernante si pudiste interpretar a la gente”
A 68 días de que el período de gobierno llegue a su fin, el presidente Luis Lacalle Pou participó en dos inauguraciones en Soriano este lunes. La primera fue una remodelación de una policlínica en la localidad de Risso, la segunda correspondió a obras de una subestación y una línea de subtransmisión de UTE en la localidad de Sacachispas.
-
Federación de la Industria Frigorífica realiza paro nacional de 48 horas desde este lunes
La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) anunció un paro general nacional de 48 horas “en defensa de la negociación colectiva” desde las 7.00 de este lunes hasta la jornada del 24 de diciembre inclusive.
-
El dólar, la política económica y la política a secas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Hubo paros sorpresivos en cinco frigoríficos este sábado
La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) realiza este sábado paros sorpresivos en cinco plantas: en Carrasco, Las Piedras y Las Moras (Canelones), Somicar (Salto) y Casablanca (Paysandú). La medida se aplicó desde las 7.00 y abarca toda la jornada. En tanto, el domingo no habrá actividad de proceso productivo en esas plantas, pero sí tareas de mantenimiento.
-
Orsi se reunió por primera vez con su gabinete ministerial
El presidente electo, Yamandú Orsi, convocó a su gabinete ministerial a una reunión este sábado en el Municipio de Salinas, Canelones. Este fue el primer encuentro desde que fueron anunciados los próximos ministros el lunes 16.
-
Se termina, pero siguen
En Uruguay pasan tres meses, y aun cuatro, entre las elecciones nacionales y la asunción presidencial. Esto facilita el proceso de transición entre las autoridades salientes y las entrantes, pero también hace posible que las primeras –en especial cuando la transición implica un cambio de orientaciones– cedan a la tentación de extralimitarse, con decisiones que resultan impertinentes después de una derrota en las urnas.
-
Alejandro Sánchez: Con Neptuno el gobierno quiere “abrazar para que no lo puedas golpear”
Esta semana se cumplió el primer paso en el armado de los equipos del gobierno electo encabezado por Yamandú Orsi: se designaron los futuros ministros y subsecretarios. Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia del próximo gobierno, dijo en entrevista con la diaria que el horizonte será “privilegiar el aumento de los salarios sumergidos”, que se cumplirá con la promesa de habilitar la jubilación a partir de los 60 años y que Orsi anunciará las iniciativas del gobierno de cara al diálogo de la seguridad social en marzo durante su discurso ante la Asamblea General.
-
Jorge Díaz planteó la posibilidad de que el FA cite al Parlamento a la ministra de Industria, Elisa Facio
El exfiscal de Corte Jorge Díaz, quien fue designado prosecretario de Presidencia por Yamandú Orsi y coordina junto con el secretario Alejandro Sánchez la transición entre el gobierno saliente y el entrante, se refirió a la decisión del Ejecutivo de retirar a Ancap del proyecto de hidrógeno verde de HIF Global, por la cual presentó renuncia el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic.
-
El gobierno electo le exigió una explicación a Lacalle Pou tras retiro de Ancap de proyecto de hidrógeno verde
Según pudo reconstruir la diaria, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, quedó absolutamente solo este jueves en el directorio de la empresa estatal al momento de tratar un exhorto del Poder Ejecutivo vinculado al proyecto de hidrógeno verde de la empresa HIF Global, y posteriormente presentó su renuncia “indeclinable” a la presidencia de Ancap.
-
“No se sorprendan si aparezco en una cuneta”, afirma Luis Lacalle Pou tras tuits de Gabriela Fossati
La exfiscal del caso Astesiano hizo en los últimos días varios posteos en la red social X en los que acusa al gobierno saliente de no haberla apoyado frente a la ofensiva de la izquierda. En el último de ellos la emprendió directamente contra el presidente Luis Lacalle Pou y escribió: “Me dejaste sola cuando te querían matar e hiciste que derivaran tus balas hacia mí”. El mandatario respondió la publicación de Fossati con el siguiente comentario: “No se sorprendan si aparezco en una cuneta o me secuestran y me mantienen amarrado a una silla en un sótano durante varios días, mientras una mujer algo inestable me cuenta que estaba profundamente enamorada de mí y por eso se sintió tan mal cuando la desprecié, pero ahora está feliz porque nos va a enterrar a ambos en un pozo que hizo en el jardín y vamos a estar juntos por el resto de la eternidad, sin que el Frente Amplio, el Partido Nacional o la Justicia puedan separarnos”.
-
Sociedad civil pide al gobierno de Orsi consolidar y generar cambios en el Sistema Nacional de Cuidados
La sociedad civil organizada le envió una carta abierta al presidente electo, Yamandú Orsi, y a la próxima vicepresidenta, Carolina Cosse, en la que le solicitan avanzar en la “consolidación” del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) y proponen una serie de acciones. Según prevén, se generarían 133.000 empleos hacia el 2030 si se universaliza el cuidado infantil y de larga duración.
-
Fossati a Lacalle Pou: “Me dejaste sola cuando te querían matar e hiciste que derivaran tus balas hacia mí”
Las declaraciones de la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky en el libro Los indomables, de Pablo Cohen, siguen dando que hablar. En el pasaje, consignado por Telemundo, la dirigente del Movimiento de Participación Popular aseguró conocer a personas que mintieron ante la Justicia en causas que investigan crímenes de lesa humanidad para condenar a exmilitares.
-
Renunció el presidente de Ancap tras discrepancias sobre proyecto de hidrógeno verde
El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, presentó su renuncia este jueves, tras la decisión del gobierno de exhortar a la empresa estatal a desistir de su derecho de participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global. Esta medida generó tensiones entre Stipanicic, el directorio de Ancap y el Poder Ejecutivo, que finalmente derivaron en su dimisión.
-
56% de la población tiene expectativas positivas sobre el gobierno de Orsi, según encuesta de Equipos
Luego del triunfo de Yamandú Orsi en la segunda vuelta y antes de la definición de su gabinete ministerial, la consultora Equipos realizó una encuesta para indagar en las expectativas de la población sobre el gobierno entrante.
-
Centro de investigación de Estados Unidos: el Frente Amplio enfrenta desafíos sociales “serios” y debería reformular la regla fiscal
El gobierno de Yamandú Orsi enfrentará “serios” desafíos sociales tras los “grandes recortes” que realizó la administración de Luis Lacalle Pou, recortes que ocasionaron un “deslucido crecimiento” y “elevados niveles de pobreza”. Esto es parte de lo que se desprende del diálogo que mantuvo la diaria con Joe Sammut, investigador principal del Centro para la Investigación Económica y Política (CEPR, por sus siglas en inglés, Center for Economic and Policy Research).