Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • El Valencia de Maxi Gómez fue goleado en la Champions League

    Comenzaron a jugarse los octavos de final de la Champions League. Con los partidos de ida de esta fase que tiene 16 equipos, volvió el torneo europeo de clubes por excelencia. Entre martes y miércoles los ganadores fueron Atalanta,Leipzig, Borussia Dortmund y Atlético Madrid. Los otros cruces empezarán a jugarse la semana que viene: el martes se enfrentarán Chelsea-Bayern Múnich y Napoli-Barcelona; el miércoles jugarán Lyon-Juventus y Real Madrid-Manchester City.

    19.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Jair Bolsonaro agrede a periodista de Folha de São Paulo con una insinuación sexual

    En un nuevo episodio poco digno de un presidente, el mandatario Jair Bolsonaro se refirió este martes en términos groseros, de connotación sexual, a la periodista Patrícia Campos Mello, que durante la campaña electoral de 2018 publicó una serie de artículos sobre la difusión masiva de mensajes falsos lanzados por el comando del entonces postulante de ultraderecha.

    18.2.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Copa OFI: lo que se dice un clásico

    A manera de insumo básico, de guía primaria para aquellos que no viven o no están al tanto de la importancia y trascendencia que tiene el fútbol fuera de Montevideo trazábamos hace unos meses líneas básicas acerca del campeonato del interior y sus ejes fundacionales, el campeonato del Litoral (iniciado en 1922), el del Sur (1924) y el del Este (1927). Estos torneos regionales con enorme historia y jerarquía son los que forjan la premiación al mejor fútbol del país desde 1952, y son la plataforma inicial y un fin en sí mismo de este histórico campeonato que desde este siglo se llama Copa Nacional de Selecciones, pero que es la continuidad pura del campeonato del Interior.

    18.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Unos guantes de motoquero sin dedos: Con Santiago Amorín, arquero de Liverpool

    Mate va, mate viene. Es como un lenguaje. Santiago mira la hora porque tiene que tomar un bondi para llegar a donde lo levantará uno de sus nuevos compañeros de Liverpool para llevarlo hasta Lomas de Zamora, hogar del negro de la cuchilla. Fútbol va, fútbol viene. Es como un lenguaje. En la mochila guarda unos guantes nuevos bastante distintos de los que usó la primera vez que pisó una cancha: unos de motoquero sin dedos. Mete también los botines, un libro, unas fotocopias. Santiago Amorín llegó a Liverpool desde el cuadro más viejo del fútbol criollo, el Albion de Malvín Norte, donde agarró la continuidad necesaria. Vivió el histórico ascenso de 2017 desde abajo de los tres palos quizás más inhóspitos del mapa de canchas de barrio. La C es pureza. En pleno tránsito peregrino y futbolero, entró en Humanidades para estudiar Historia. Se interesó por la historia americana. Hoy integra un proyecto de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) que estudia el impacto de la Revolución Cubana en Uruguay. Historia va, historia viene. Es como un lenguaje.

    18.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Biodiversidata comenzó a digitalizar el herbario del Museo Nacional de Historia Natural

    El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) es la institución científica más antigua del país. Fundado en 1837, por poco no es uno de los museos de su tipo más antiguos del continente. En sus 182 años –el 18 de julio cumplirá 183– ha ido ampliando sus colecciones de botánica, paleontología y zoología hasta llegar a las más de 400.000 piezas que lleva ingresadas hasta hoy. A eso hay que sumarle más de 250.000 publicaciones que se albergan en su biblioteca científica. El MNHN inauguró en 2018 la primera sede propia que ha tenido en su vida centenaria, en la éx cárcel de Miguelete, junto al Espacio de Arte Contemporáneo (EAC).

    18.2.20 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Discriminación en la noche montevideana

    Esta investigación fue publicada originalmente en la revista Lento #40 (julio de 2016), con el título “En la puerta de la fiesta”

    17.2.20 | REPORTAJE | Lento
  • La LUC: inconstitucionalidad y quiebre del Estado de derecho

    En un esfuerzo por ver el bosque de la ley de urgente consideración (LUC), disimulado por el frondoso e impactante articulado de la peculiar herramienta jurídica elegida, parece importante remitirse en primer lugar a los antecedentes de la reforma constitucional de 1967 que incorpora ese instituto. Ojalá se produzca una corrida a las bibliotecas para rescatar la profusa producción jurídica a que dio lugar esa reforma, que el ciclo de la historia nos vuelve a traer para apreciar en todas sus dimensiones.

    17.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • José Mujica sobre el próximo gobierno: “Si desde el Ejecutivo se quiere imponer una polarización, la va a haber”

    El ex presidente José Mujica sostuvo, este sábado, que “estuvo muy presionado” para presentarse como candidato la presidencia de la República por el Frente Amplio (FA), pero se negó porque no quiso contribuir a “polarizar el país”. En declaraciones a la agencia de noticias Efe, horas antes de asumir provisoriamente la presidencia de la Cámara de Senadores hasta el 1º de marzo, manifestó que dio un paso al costado porque no quiere un país como Argentina, “con la grieta: medio país contra medio país”. “No quiero, lo detesto”, subrayó.

    17.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Formas de dar la nota: Rentistas 2-0 Nacional

    Con goles de Maximiliano Falcón y Renato César, Rentistas venció 2-0 a Nacional. Gran triunfo de los bichos colorados, cimentado en una sólida tarea defensiva y en un ataque dinámico y muy, muy rápido.

    16.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Breve receso en la Liga Uruguaya de Básquetbol

    Ajustes y recambios de extranjeros, días que son oro para recuperar jugadores lesionados, tiempo ganado para reafirmar o corregir sistemas de juego, descanso en la tensión del partido a partido; todo eso tiene como ganancia el parate en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), más allá de que la razón primaria para no jugar es no interferir con la selección uruguaya, que jugará con Brasil por la primera fecha de la clasificación a la Americup 2021.

    16.2.20 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • River y Fénix empataron 2-2

    En el Parque Saroldi se enfrentaron dos equipos que bien saben de ir al frente. River Plate, el local, con su estilo; Fénix, la visita, con la grifa de su entrenador, Juan Ramón Carrasco.

    16.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Peñarol le ganó a Cerro 2-1

    Es de esos triunfos que el hincha delira cuando suceden. Con uno menos, sufriendo y en los descuentos. Era el debut de Diego Forlán al frente de los mirasoles y la expectativa era alta, pero quizá en juego no se estuvo tan a la altura. Es cierto que la expulsión de Thiago Cardozo condicionó, pero también hay que destacar que los mirasoles no se amilanaron, aguantaron y fueron a buscarlo. En una de las últimas, con tremenda apilada de Facundo Pellistri, la guinda le quedó a Jesús Trindade que remató cruzado para cerrar el triunfo. Técnico que debuta gana.

    15.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Diego Schwartzman se quedó con el triunfo ante Pablo Cuevas.

    Fue un partidazo de más de tres horas y media el que jugaron en la cancha Guillermo Vilas, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, el locatario Diego Schwartzman y el uruguayo Pablo Cuevas, encuentro por los cuartos de final del abierto de Argentina. Finalmente fue victoria para el local por 5-7, 7-6 y 7-5.

    15.2.20 | TENIS | Noticia
  • Hora de definiciones en la Copa Nacional de Selecciones

    Este fin de semana la Copa Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) empieza con instancias de definición en sus tres regionales. No de esas definiciones en que los títulos están en juego, pero sí con los partidos de ida de las semifinales –en el Este y el Litoral– y con la penúltima fecha de la segunda fase –en el Sur–.

    15.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Mar y tierra en menú ejecutivo: Lo más fresco en Ciudad Vieja es La Imprenta

    Cualquiera que haya pasado por la calle Cerrito habrá notado la ausencia del cartel de letras rojas sobre fondo blanco, vestigio de El Diario Español. La esquina con Ituzaingó, de enormes ventanales, fue refaccionada, pero el logo que viste la puerta cancel imita el volante de una imprenta antigua. En la casona de fines de siglo XIX funcionaba la imprenta del diario fundado en 1906 y desde el lunes pasado es un espacioso restaurante que, en un juego de confusiones que parece contagiado de la cafetería La Farmacia, justo en diagonal, fue llamado La Imprenta.

    15.2.20 | COMER Y BEBER | Noticia