Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • A tiro

    A excepción de Unidad Popular, los partidos de la oposición le entregaron ayer una carta al vicepresidente de la República, Raúl Sendic, en la que manifiestan haber acordado la distribución de cargos en los organismos públicos del gobierno en los que participarán. El Partido Nacional (PN) tendrá 17 cargos, el Partido Colorado (PC) seis y el Partido Independiente (PI) dos.

    24.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Políticas focalizadas

    “La realidad la cambia el Partido Nacional (PN), dentro de la Concertación, o no la cambia nadie”, aseguró ayer el candidato nacionalista a la Intendencia de Montevideo (IM), Álvaro Garcé, en un acto de la lista 1 en Carrasco. El candidato entiende que la elección del 10 de mayo es un “plebiscito” y, si bien considera que los blancos no son “extremistas”, “la realidad nos impone decir sí o no, sin término medio: o se sigue el camino del fracaso o se hace un cambio de raíz”, sostuvo.

    24.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Hay para todos

    Los partidos de la oposición finalmente lograron un acuerdo para repartir los cargos en entes autónomos, servicios descentralizados y otros organismos públicos en los que el gobierno habilitó su participación. El único que no participó en el acuerdo fue Unidad Popular, que se autoexcluyó antes de que comenzaran las negociaciones. En total se negociaron 39 cargos: 26 para el Partido Nacional (PN), 11 para el Partido Colorado (PC) y dos para el Partido Independiente (PI).

    23.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Sigue participando

    La negociación por los cargos que ocupará la oposición en organismos descentralizados está en su momento más tenso. Mientras que el Partido Nacional (PN) y el Partido Independiente (PI) ya acordaron los criterios para repartir los cargos ofrecidos por Tabaré Vázquez, el Partido Colorado se opone; principalmente su sector mayoritario, Vamos Uruguay (VU), encabezado por el senador Pedro Bordaberry.

    21.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Plan de cierre

    El presidente Tabaré Vázquez dijo el domingo en una rueda de prensa previa al Consejo de Ministros que se realizó en Melo, que el puerto de aguas profundas “cede paso” a la construcción de un Plan Nacional de Puertos. Además, dijo que “por el momento Aratirí está detenido”: “No tengo ninguna información de su reactivación, por eso pensar en un puerto de aguas profundas sin Aratirí no sería redituable”. El ex candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, adelantó ayer sus primeras críticas por este cambio de postura del oficialismo: “Lo dijimos hace tres años. Tiempo, dinero e incertidumbre. Irresponsabilidad durante diez años”. Según publicó ayer El País, el senador convocará al ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, para que explique la situación.

    21.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Los nombres para el presidente

    Los partidos de la oposición entregarán esta semana al Poder Ejecutivo una carta con la distribución de los cargos ofrecidos por el presidente Tabaré Vázquez en las empresas públicas y organismos descentralizados que le corresponderá a cada uno, según el acuerdo que alcanzaron en los últimos días. El Partido Nacional (PN), el sector Batllistas de Ley del Partido Colorado (PC) y el Partido Independiente (PI) acordaron que los cargos se repartieran por el criterio de proporcionalidad por cociente decreciente según los votos obtenidos en la última elección nacional, informó el senador Pablo Mieres (PI).

    20.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Trincheras del este

    La puja vuelve a ser pareja, algo que no ocurría desde hace al menos diez años en Maldonado. Frenteamplistas y blancos se disputan, con chances prácticamente iguales, la intendencia de uno de los departamentos más importantes del país. Se trata de una pugna con ingredientes atípicos, divisiones intrapartidarias y un oficialismo dentro de la izquierda que no la tiene fácil para continuar. Es probable que exista algún cambio en la conducción de la comuna. Lo que resta saber es de qué tipo.

    20.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Boleta contado

    El directorio de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), que aún preside María del Carmen Melo, resolvió el 10 de abril “encomendar” a su asesoría jurídico-notarial “la denuncia judicial correspondiente ante la eventual transgresión de alguna norma de índole penal o civil, si amerita en base a los antecedentes” sobre los que se ha pronunciado la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), en relación con gastos de comida realizados por el ex director nacionalista del ente Mauricio Cusano (Alianza Nacional, AN) en un restaurante que pertenece a su esposa, y que hizo facturar a nombre de AFE para luego rehacerse del dinero.

    16.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Bajo un mismo techo

    LA DIRIGENTE blanca de Alianza Nacional (AN) Ana Santos no será candidata al municipio CH de Montevideo (que comprende Tres Cruces, La Blanqueada, Parque Batlle, Villa Dolores, Buceo, Pocitos y Punta Carretas), a pesar de que hace más de dos años había sido postulada para ese cargo con el apoyo del diputado Jorge Gandini.

    7.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • A ver cómo es eso

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo a la prensa que es “imposible ignorar” el impacto que tendrán en la economía uruguaya las dificultades por las que atraviesan sus pares de Argentina y Brasil. En un artículo publicado en Emerging Markets, una revista europea de análisis y opinión, se afirma que “las dificultades de las economías de Argentina y Brasil podrían hacer sufrir a la uruguaya”. El ex vicepresidente reconoció el impacto negativo, pero sostuvo que haber “diversificado los mercados de exportación” nos mantiene frente a “alternativas interesantes”.

    6.4.15 | NACIONAL | Noticia
  • Problemas de arranque

    Semana a semana, la oferta electoral de la oposición en Montevideo genera desconcierto. A la escasa convocatoria de los candidatos reunidos en el Partido de la Concertación, se agrega la desilusión de quienes reunieron las firmas, reservaron dirigentes y alcanzaron los primeros acuerdos de cara al programa común que debieron presentar ante la Corte Electoral. El diputado y ex candidato Jorge Gandini, que se bajó de la competencia luego de que Luis Lacalle Pou hiciera valer sus votos en la interna del Partido Nacional (PN) para decantarse por la candidatura de Álvaro Garcé, comentó ayer a la diaria sus impresiones sobre la campaña electoral en Montevideo hacia el 10 de mayo: “La campaña, en general, la estoy viendo insípida; toda la campaña. No ha tomado volumen ni contenido. Está rara, fría. Todo el mundo habla de lo mismo, todos dicen lo mismo, todos están haciendo recorte y pegue de internet. La campaña de contenidos ha sido en general muy pobre porque no hay debate. El Frente no les contesta a los candidatos de la Concertación en materia de propuestas, y no hay debate formal ni público”.

    31.3.15 | NACIONAL | Noticia
  • Todos, todos

    Las listas 40, 71 y 404 del sector Todos Hacia Adelante, liderado por Luis Lacalle Pou (Partido Nacional), se unirán en Montevideo para presentar una lista única a la Junta Departamental. El anuncio lo harán esta tarde Lacalle Pou y el candidato nacionalista por el Partido de la Concertación, Álvaro Garcé, junto a los líderes de las listas: el senador Javier García (Espacio 40), el diputado por Montevideo Gustavo Penadés (71) y el senador Álvaro Delgado (Aire Fresco, 404)

    19.3.15 | NACIONAL | Noticia
  • Retrocede

    El viernes 13 la Junta Departamental de Paysandú (JDP) entró, por decisión de los 16 ediles del Partido Nacional (PN), en un receso hasta las elecciones municipales del 10 de mayo. El Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC) calificaron la decisión como un “golpe institucional” y reclamaron al presidente de la JDP, Francis Soca, que levantara el receso. Soca respondió ayer: lo mantendrá, pero citó a los ediles a una sesión extraordinaria mañana a las 20.15. En el orden del día figuran los asuntos que quedaron pendientes de la última sesión, la del jueves 12, y el informe del Tribunal de Cuentas de la República (TCR) referente a la auditoría sobre la administración de la 48ª Semana de la Cerveza.

    19.3.15 | NACIONAL | Noticia
  • Agridulce

    El senador del Partido Nacional y ex candidato a presidente Luis Lacalle Pou se desmarcó de la decisión de la Junta Departamental de Paysandú de suspender sus sesiones hasta que culmine el período electoral. “Faltándome algún elemento de juicio, creo que lo que hizo la Junta Departamental no es que no esté ajustado al Derecho con el levantamiento de sesiones, [pero] desde mi punto de vista, yo no lo hubiera hecho y me parece inconveniente”, declaró a Radio Sarandí. El legislador dijo que el presidente de la junta, Francis Soca, llamará a una sesión extraordinaria, en la que “de alguna manera” se podrá dar ingreso a los temas en los que se les reclama abordaje, como el caso de la Fiesta de la Cerveza de 2013 o los sobresueldos que promovía el ex intendente blanco Bertil Bentos. También sostuvo que hay “informes varios” -en más de un sentido- de estos casos, y dijo que es “notorio” que tanto el Frente Amplio como el Partido Colorado están en campaña electoral y van a utilizar el caso para su provecho. “Es notorio que hay un clima de ebullición. A mí no me cabe la menor duda de que hay una intencionalidad política de este lado del mostrador”, aseguró. En tanto, el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, grupo al que pertenece Bentos, dijo que la resolución de la junta “capaz que fue errónea”, y sostuvo que “políticamente no es conveniente”. “De ahí a hablar de golpismo, hablar de quiebre institucional, eso es un disparate, un mamarracho, es un absurdo”

    18.3.15 | NACIONAL | Noticia
  • Aplazado

    El nuevo directorio del Partido Nacional (PN) no se elegirá este fin de semana, como se había previsto en febrero, sino en mayo, luego de las elecciones departamentales y municipales.

    17.3.15 | NACIONAL | Noticia