Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Lacalle Pou se suma a empresarios por plebiscito contra la inclusión financiera

    El senador nacionalista Luis Lacalle Pou estuvo ayer de recorrida por el sur de Canelones y en el cierre de la jornada, en un acto en el Centro Comercial de Las Piedras, anunció que se sumará a una de las campañas para derogar la obligatoriedad de la ley de inclusión financiera. El anuncio no fue en nombre del Partido Nacional, sino en tono personal. En rueda de prensa luego del acto, Lacalle Pou explicó que en marzo presentó un proyecto de ley para que la ley de inclusión financiera no fuera obligatoria, pero ese texto “está durmiendo el sueño de los justos”, por lo que, a raíz de las iniciativas para convocar a un plebiscito en contra de la ley, resolvió que va a apoyar una de ellas.

    22.7.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Para AUTE, cambio en la matriz energética es caro

    El senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou dijo ayer que la decisión del gobierno de usar el Fondo de Estabilización Energética para obras de infraestructura es “ilegal e injusta”. El líder del sector Todos aseguró que el fondo, creado por UTE en 2011, tenía como única finalidad disminuir el impacto negativo de los déficits hídricos de la empresa eléctrica. En su audición, el senador dijo que el ahorro que se logró por el cambio de la matriz energética no repercutió en la baja de las tarifas. Lacalle Pou cree que los más de 170 millones de dólares del Fondo no deben ser destinados a las obras que la empresa UPM exige para instalarse en Uruguay. El nacionalista aseguró que el gobierno “después de tantos años de bonanza” sigue “teniendo un déficit importante y cada vez que puede, vía ajuste fiscal o vía tarifazos, le echa mano al bolsillo de la gente”.

    20.7.17 | NACIONAL | Noticia
  • Los bloques del PN se dispersan en varios sublemas en la elección de jóvenes blancos

    Las elecciones de jóvenes en el Partido Nacional (PN) son el 2 de setiembre, pero hoy termina el plazo para la inscripción de los sublemas a nivel nacional y departamental. El 3 de agosto se cumple el plazo para la inscripción de las listas, y en ese momento quedará más claro el panorama de los comicios.

    19.7.17 | NACIONAL | Noticia
  • Conferencia del PN para señalar “irregularidades” en la regasificadora y culpar a Mujica no aportó elementos nuevos

    Flanqueado por los máximos dirigentes del Partido Nacional (PN), Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou, el diputado del PN Pablo Abdala anunció en una conferencia de prensa que brindaría sus “conclusiones primarias” sobre el trabajo de la comisión investigadora que estudia el proceso fallido de construcción de la regasificadora en Puntas de Sayago. En ese marco, Abdala sostuvo que hay indicios de “procesos irregulares” y que se presentará una denuncia penal cuando culmine el trabajo de la comisión. Dijo que Mujica fue “dinamizador directo” de la toma de “decisiones apresuradas” que favorecieron a la constructora OAS, que está envuelta en escándalos de corrupción. “Estuvo haciendo gestiones casi que de manera personal, pidiendo que se acortaran los plazos, que la adjudicación de una obra de 1.200 millones de dólares se hiciera en 15 días”, sostuvo el legislador nacionalista. Agregó que debe concluirse que los gobernantes “actuaron en abuso de autoridad”.

    17.7.17 | NACIONAL | Noticia
  • Frente Amplio celebra crecimiento del Partido Nacional en las encuestas que generalmente se equivocan en sus predicciones

    Telenoche divulgó una encuesta de Opción Consultores según la cual el Partido Nacional (PN) tiene 30% de intención de voto, el Frente Amplio (FA) 28%, el Partido Colorado (PC) 7%, el Partido Independiente 5% y el Partido de la Gente 3%, mientras que 17% votaría en blanco o anulado. Uno de los responsables del sondeo aseguró que esta última cifra es “muy elevada” y por encima de lo normal; de todas maneras, señaló que es “muy positivo” que dentro de este grupo de votantes el número de personas que piden que vuelvan los militares es “asombrosamente bajo”, algo que es “toda una hazaña teniendo en cuenta el panorama político actual”.

    17.7.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Regalos para este día del padre

    Luis Lacalle Pou:

    15.7.17 | HUMOR | Noticia
  • Sendic reconoció un error, llamó a “levantar las banderas de la política” y se definió como “un revolucionario”

    La Cámara de Senadores se enfrascó ayer en una discusión autorreferencial que sirvió para conocer la percepción de los legisladores sobre su actividad y la percepción del vicepresidente Raúl Sendic sobre sí mismo. El detonante fue un planteo del senador nacionalista Luis Alberto Heber, quien solicitó que se trataran como “asunto político” las referencias de Sendic a sus viajes. “Hay un legislador que gastó 220.000 dólares en viajes y viáticos”, había deslizado el vicepresidente semanas atrás, cuando los periodistas lo consultaban por su uso de las tarjetas corporativas mientras estaba al frente de ANCAP.

    12.7.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou presentó pedido de informes al MGAP por excepciones a ley sobre sociedades anónimas y posesión de tierras

    El senador nacionalista Luis Lacalle Pou presentó un pedido de informes al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para conocer cuántas excepciones otorgó el Poder Ejecutivo desde 2007 a la ley que establece la obligatoriedad de que los propietarios de tierra sean personas físicas o sociedades con acciones nominativas. La propia norma contempla la posibilidad de que el Ejecutivo establezca excepciones a esta disposición. “En oportunidad de votarse la ley en la Cámara de Representantes, advertí sobre la discrecionalidad con la que el gobierno de turno podía autorizar a una entidad a ser titular de un inmueble rural, quedando expuesto el Poder Ejecutivo al ‘lobby’ de las grandes corporaciones. [...] solicitamos que se incluyera en la ley un párrafo que diera cuenta a la Asamblea General de cada una de las autorizaciones otorgadas. Lamentablemente la propuesta no prosperó y hoy nos vemos en la obligación de solicitar mediante este medio información”, reclamó Lacalle Pou

    7.7.17 | NACIONAL | Noticia
  • Presentan proyecto de ley que obligaría a gobernantes a declarar cuántos hijos tienen antes de presentarse a un cargo

    Las polémicas declaraciones de Álvaro Vázquez, hijo del presidente Tabaré Vázquez, formuladas al semanario Brecha y publicadas el viernes, levantaron una polvareda considerable. Entre otras cosas, se refirió a la homosexualidad como “cierta tendencia” que tendría su origen en “desequilibrios hormonales”. Ante las numerosas acusaciones de homofobia que recibió, el hijo del mandatario aseguró ayer en un programa radial: “Yo no tengo nada en contra de los homosexuales. Dije lo que dije porque estoy por instalarme una clínica de tratamientos hormonales contra la homosexualidad. Pero eso lo hago desde mi posición de médico que ha consagrado su vida a la defensa de la salud mediante la actividad empresarial. Si en el día de mañana mi vocación de servicio y entrega me lleva a instalar una clínica para convertir a todo el mundo en homosexual mediante terapias genéticas, lo haría sin problema”.

    4.7.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Partido Nacional emitió declaración por opiniones de Dastugue

    El Partido Nacional (PN) emitió una declaración el viernes en la que se desmarca de las declaraciones que el diputado blanco Álvaro Dastugue hizo al semanario Búsqueda el jueves, aunque defiende su derecho a hacerlas. “Las únicas opiniones válidas como posición de Partido, son aquéllas emanadas de sus autoridades orgánicas”, sostiene la declaración, que no obstante “reivindica el derecho de todos los individuos a vivir según sus concepciones personales, sin más restricciones que las derivadas del ordenamiento jurídico”. En consonancia con eso, el PN expresa que “respeta el derecho de todas las personas a expresar libremente sus opiniones personales”.

    26.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Movimientos en la interna nacionalista: el Honorable Directorio decidió instalar un ascensor en la casa del Partido Nacional

    La interna del Partido Nacional (PN) se agitó la semana pasada tras el anuncio de Jorge Larrañaga de que estaba dispuesto a ser nuevamente candidato a la presidencia.

    20.6.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Iturralde: Larrañaga debió haber esperado más antes de anunciar su candidatura, y su ansiedad confirma que no debe postularse

    El diputado nacionalista Pablo Iturralde es uno de los elementos claves en la conformación del nuevo polo wilsonista surgido dentro de Alianza Nacional (AN) y que se desarrolla por fuera del bloque Juntos, con el que el senador Jorge Larrañaga pretende impulsar su precandidatura presidencial. Aunque no le gusta que lo definan así, Iturralde ha sido una suerte de nexo entre el grupo de los intendentes que ya no responden a Jorge Larrañaga (es cercano a varios de ellos, en especial al de Cerro Largo, Sergio Botana) y la senadora Verónica Alonso, con la que conformó un nuevo espacio que trabaja “a nivel metropolitano”, en Montevideo y Canelones, y que triunfó en las internas de 2014 de AN. En aquella oportunidad, el grupo conformado por Iturralde y Alonso logró imponerse en Montevideo a la lista 250, que encabezaba el diputado Jorge Gandini y secundaban los también legisladores de la Cámara Baja Pablo Abdala y Ana Lía Piñeyrúa.

    19.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Les sopló una dama

    En setiembre del año pasado el integrante del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) y diputado electo Daniel Peña abandonó el partido para pasar a filas del Partido de la Gente (PG), junto al empresario Edgardo Novick. En la conferencia de prensa dijo: “Muchos blancos vamos a juntarnos a este movimiento que no tiene barreras partidarias”.

    19.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Jorge Larrañaga comunicó que volverá a buscar la presidencia en 2019

    En un extenso video que compartió en las redes sociales, el senador nacionalista Jorge Larrañaga confirmó que será precandidato por su colectividad política, por cuarta vez consecutiva. En el video Larrañaga asegura que “fueron muchísimos vecinos del país” los que le pidieron que “continúe levantando las banderas” y que, por lo tanto, no puede “darle la espalda a la gente”.

    15.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Argimón propuso que se vuelva a debatir el proyecto de ley para crear un registro de abusadores

    En la sesión de ayer del Directorio nacionalista, la ex diputada Beatriz Argimón propuso que se vuelva a debatir el proyecto de ley para crear un registro de abusadores, que en su momento impulsó el senador Luis Lacalle Pou. Argimón dijo que se vive un aumento de estos casos y propuso que se desarchive el proyecto, aunque con algunos cambios, como garantizar la confidencialidad de la nómina, salvo en los casos en que una institución va a contratar funcionarios que van a estar en contacto con niños. Tras la sesión del Directorio, el PN expresó, mediante un comunicado, su “preocupación por el aumento de la violencia contra los niños, violencia que obviamente incluye el abuso sexual”, por lo que entendió que “se hace indispensable la búsqueda de elementos preventivos, por ejemplo, un registro –de manejo reservado– de violadores y pedófilos”

    13.6.17 | NACIONAL | Noticia