Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Siguen firmas

    En una intensa sesión, la Cámara de Senadores aprobó la derogación del artículo 162 del Código Penal, que tipifica el “abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley”. Mientras que el oficialismo apuntó a que la figura jurídica es vaga, le da un excesivo poder a los jueces y es cuestionada por la academia, en la oposición se aseguró que el Frente Amplio (FA) vota el proyecto para salvar de una sentencia al ex ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo y al ex presidente del Banco República Fernando Calloia, ambos procesados por otorgar el aval a la aerolínea Cosmo para adquirir, en un frustrado remate, los aviones de Pluna.

    8.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Bordaberry va a juntar firmas para mantener el delito de abuso de funciones

    La Cámara de Senadores trata en estos momentos el proyecto para derogar el delito de abuso de funciones, que sería aprobado con los votos solamente del Frente Amplio. El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, anunció que si el delito es derogado, reunirá firmas para convocar a un referéndum en el que la población decida “si quiere combatir la corrupción o derogar el delito”.

    7.6.17 | | Noticia
  • Lacalle Pou critica a Astori y busca fortalecer a su sector, Aire Fresco, en la interna nacionalista

    El senador y ex presidenciable Luis Lacalle Pou encabezó el sábado un encuentro nacional de Aire Fresco, su sector político, con críticas al gobierno y llamados a incorporar a quienes se sienten desilusionados por los últimos 12 años de administración frenteamplista. “A esos uruguayos que están de duelo y lastimados les tenemos que abrir las puertas”, dijo el legislador, que en la página oficial de Aire Fresco ya es presentado nuevamente como “precandidato”. Aseguró que “la gente empieza a estar harta” de que “el gobierno no ejerza la autoridad”, de la “falta de respeto por los dineros públicos” y del “costo de vida”. “Es una sociedad harta y un gobierno congelado”, concluyó. El senador recordó que el 2 de marzo de este año le presentó un conjunto de propuestas al gobierno y llamó a “no quedarse parados” y buscar “de forma activa las incorporaciones al Partido Nacional [PN]”.

    5.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lema insatisfecho con respuestas de Arismendi sobre contrataciones del Mides

    El diputado nacionalista Martín Lema (Aire Fresco) convocó a la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, a la Comisión de Población y Desarrollo de la cámara baja, preocupado por la “falta de transparencia en el control de los recursos del Ministerio de Desarrollo Social [Mides]”. En diálogo con la diaria resumió que hace dos años que eleva pedidos de informes al ministerio y que estos no son respondidos, que el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observa “distintas irregularidades en contrataciones” que hace el Mides y que la Auditoría Interna de la Nación (AIN) ha cuestionado las contrataciones del programa Calle, porque el ministerio no cuenta con un inventario de los bienes que afectan al funcionamiento de los refugios.

    2.6.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou atribuyó la suba del desempleo a la política económica del gobierno

    El senador nacionalista Luis Lacalle Pou atribuyó la suba del desempleo a la política económica que lleva adelante el gobierno.

    25.5.17 | | Noticia
  • China evalúa instalar en Uruguay un laboratorio de certificación de carnes

    Representantes del Instituto Nacional de Carnes (Inac) y de 18 frigoríficos, junto a autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA): así se conformó la delegación uruguaya que estuvo 15 días en China, en el marco de la “asociación estratégica” entre ambos países iniciada en octubre del año pasado.

    25.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Larrañaga pierde peso en Cerro Largo: Botana se fue de Alianza Nacional y el diputado del departamento le seguirá

    El intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, anunció que no pertenece más a Alianza Nacional (AN), el sector que orienta el senador Jorge Larrañaga, y que tampoco pretende incorporarse a Juntos, el bloque que está impulsando el ex candidato a vicepresidente nacionalista.

    23.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Botana se declaró fuera de Alianza Nacional

    El intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, confirmó que no integrará la coalición Juntos, que viene promoviendo el senador Jorge Larrañaga, y también aseguró que abandonó el sector que este encabeza, Alianza Nacional.

    22.5.17 | | Noticia
  • Blancos destacan figura de Gonzalo Mujica y coinciden en que sería un “valorable” aporte de cara a 2019

    Primero respaldó las 20 medidas que el senador Luis Lacalle Pou anunció a principios de marzo, luego se reunió con el Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) y ahora, hace unos días, le dijo al diario El País que el ex candidato nacionalista “puede presentar una

    16.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou criticó la gestión de las empresas públicas por parte del gobierno

    El sábado se realizó el Segundo Congreso Territorial de Espacio 40, el sector del Partido Nacional liderado por el senador Javier García. Allí marcó presencia Luis Lacalle Pou, quien criticó la gestión de los entes autónomos por parte del gobierno. “Si uno agarra a cualquier uruguayo y le dice: ¿quién defiende más que nadie a las empresas públicas?, ¿el Frente Amplio o los demás partidos?”, preguntó Lacalle, y contestó que alcanza con “leer los muros de Montevideo” y ver “las movidas sindicales” para darse cuenta de que la respuesta es el Frente Amplio. “Las defienden de pico, pero las funden cuando las gestionan”, subrayó, y se ganó el aplauso de los asistentes al congreso.

    15.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Verónica Alonso sigue junto a Jorge Larrañaga, pero con “otra impronta”

    En el pequeño local de la agrupación Compromiso con el Cambio, ubicado en la esquina de Acevedo Díaz y Rivera, no habría más d 40 personas, pero se palpitaba el entusiasmo. Antes de que empezara la charla, una pareja de veteranos se sacó una foto con ella. La rodeaban. Le contaban cosas. Una señora, con un pañuelo en el cuello que terminaba de adornar su esencia paqueta, la saludó con mucho entusiasmo. “Ella es un amor. Yo la sigo siempre”, le contó espontáneamente a la diaria. “Ella” es la senadora del Partido Nacional (PN) Verónica Alonso, la referente de Compromiso con el Cambio, grupo creado para darle apoyo y para que esté “en contacto con la gente”, según contó Ignacio Estrada, uno de los fundadores.

    12.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Vázquez ofreció Secretaría de Ciencia y Tecnología a Juan Cristina pero decano rechazó la propuesta

    Hay una primera definición clara: Uruguay avanza hacia una nueva institucionalidad en materia de ciencia, tecnología e innovación. Y se están tomando decisiones importantes en esa materia en la Torre Ejecutiva. La primera: en los próximos días estará pronta la reglamentación de la ley, promulgada a finales de 2016, que creó el Sistema de Transformación Productiva y Competitividad, que a su vez creó dos secretarías: la de Ciencia y Tecnología, que depende directamente de la Presidencia, y la de Transformación Productiva y Competitividad, bajo la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

    11.5.17 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • Preocupación en el Frente Amplio y en la oposición por falta de información sobre negociaciones con UPM

    El gobierno se apresta a firmar a fines de junio un acuerdo de inversión con la empresa finlandesa UPM para la construcción de una segunda planta de celulosa, esta vez a orillas del río Negro. Así lo anunció ayer el presidente Tabaré Vázquez durante el Consejo de Ministros que se llevó a cabo en Cardal. A nivel público, no se conocen con certeza ni siquiera los temas de negociación, y este punto comenzó a inquietar a la oposición, que anuncia llamados a comisión y pedidos de informes. En el Frente Amplio (FA) también hay inquietud: el Movimiento de Participación Popular (MPP) pidió discutir el tema en la Mesa Política de la coalición.

    9.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Vázquez ofreció Secretaría de Ciencia y Tecnología a Juan Cristina; decano rechazó la propuesta

    Hay una primera definición clara: Uruguay avanza hacia una nueva institucionalidad en materia de ciencia, tecnología e innovación. Y se están tomando decisiones importantes en esa materia en la Torre Ejecutiva. La primera: en los próximos días estará pronta la reglamentación de la ley, promulgada a finales de 2016, que creó el Sistema de Transformación Productiva y Competitividad, que a su vez creó dos secretarías: la de Ciencia y Tecnología, que depende directamente de la Presidencia, y la de Transformación Productiva y Competitividad, bajo la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

    6.5.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gonzalo Mujica entregará la banca al FA en setiembre

    Si bien el miércoles en la noche, al ser entrevistado por canal 4, el diputado Gonzalo Mujica anunció que estaba considerando dejar a su banca en la Cámara de Diputados, ayer aseguró a la diaria que la renuncia “está totalmente decidida” y será, seguramente, en setiembre, después de que se vote la Rendición de Cuentas. Ayer se lo transmitió al coordinador de la bancada de diputados del Frente Amplio (FA), Jorge Pozzi, y hace una semana se lo comunicó al presidente de la cámara baja, José Carlos Mahía (FA). Mujica se autoproclamó independiente en diciembre, después de que el FA lo convocara al Tribunal de Conducta Política por votar a favor de la creación de la comisión investigadora sobre los negocios con Venezuela, tema que ayer derivó en una denuncia en la Justicia de Crimen Organizado.

    5.5.17 | NACIONAL | Noticia