Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Cuentas y cuentos de las internas

    Los resultados de las elecciones internas del domingo definieron relaciones de fuerzas entre los sectores de cada partido, con miras a la postulación de candidatos a la presidencia de la República y las intendencias departamentales. Su importancia en relación con otras cuestiones es relativa, pero en los últimos días han circulado varias interpretaciones desproporcionadas.

    6.6.14 | NACIONAL | Opinión
  • Es tuya, Guapo

    Los intendentes de Alianza Nacional (AN), sector que lidera el senador Jorge Larrañaga, resolvieron que le solicitarán que sea el candidato a vicepresidente por el Partido Nacional (PN) en la fórmula con Luis Lacalle Pou.

    6.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • La revancha

    Mientras el líder de Alianza Nacional (AN), Jorge Larrañaga, continúa retirado momentáneamente de la actividad política en el departamento de Flores, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, dio su visto bueno respecto de que finalmente asuma la candidatura a la vicepresidencia del Partido Nacional, opción que en un principio el senador y otros dirigentes del sector habían rechazado. En tanto, el diputado Jorge Gandini insiste en ser candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Partido de la Concertación, y su par Verónica Alonso encabezará la lista a la Cámara de Representantes por AN.

    5.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • Colgados a octubre

    El Frente Liber Seregni (FLS) organizó ayer un Activo Nacional de Militantes para evaluar el resultado de las elecciones internas del domingo y analizar la campaña hacia las elecciones nacionales. La actividad, que se llevó a cabo en el salón La Huella de Seregni de la sede del Frente Amplio (FA), tuvo como moderador al ex ministro de Economía y Finanzas y jefe de campaña del sector, Fernando Lorenzo. De cara a la discusión sobre el candidato a la vicepresidencia, que tendrá lugar en el transcurso de las próximas dos semanas, en el sector aseguran que su candidata sigue siendo la presidenta del FA, Mónica Xavier, aunque tomarán en cuenta “la opinión de Tabaré”.

    4.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • El Pibe

    La periodista y legisladora porteña Gabriela Cerruti publicó en 2010 el libro El Pibe, biografía del actual jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri. Resultado de una investigación extensa y profunda, el trabajo da cuenta de la vida personal y política del hijo más destacado del empresario italiano Franco Macri.

    4.6.14 | NACIONAL | Opinión
  • Tiene el perfil

    El líder de la lista más votada en la interna del Frente Amplio (FA), el ex presidente de ANCAP Raúl Sendic, propuso ayer su nombre para acompañar en la fórmula a Tabaré Vázquez como candidato a la vicepresidencia. Sendic anunció que en la mañana de ayer se reunió con el presidente José Mujica, quien le dio su apoyo, y que mantuvo “contactos” con otros sectores del FA con el mismo fin. La senadora Lucía Topolansky (Espacio 609) felicitó a Sendic y dijo a la diaria que si la conclusión es “que se precisa una cara joven”, hay que “leer” ese dato. Agregó también que, igual que Jorge Larrañaga, ella tiene que “rendirse ante la evidencia”. El Frente Unido (FU) ya anunció que apoya a Sendic y propuso que la 711 se integre al Secretariado Ejecutivo del FA.

    3.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • Entre experiencia y juventud

    -¿Cómo evalúa la votación en la interna del Frente Amplio (FA)?

    3.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • MVD se complica

    La contundente victoria del bloque Todos Hacia Adelante (de Luis Lacalle Pou) sobre Futuro Nacional (de Jorge Larrañaga) en Montevideo dejó en jaque uno de los proyectos más importantes de este último sector: la candidatura a la Intendencia de Montevideo (IM) del actual diputado Jorge Gandini.

    3.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • De tal palo

    Los resultados de las primeras proyecciones en base a encuestas a boca de urna se gritaron como goles de Uruguay en la sede de Aire Fresco, ubicada en 18 de Julio y Martín C Martínez, tanto en el despacho de Luis Lacalle Pou como en el piso inferior del edificio, donde se aglutinaba parte de la militancia. Cuando los tres canales privados de televisión se pronunciaron, el triunfo se dio por hecho.

    2.6.14 | NACIONAL | Fotografía
  • De las galeras

    Sobre el cierre de esta edición, con 33,6% de los votos escrutados, los datos oficiales de la Corte Electoral marcaban una distancia de 13,5 puntos entre Luis Lacalle Pou (56,6%) y Jorge Larrañaga (43,1%) en la interna del Partido Nacional (PN). En el Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez obtenía 81,9% de los votos y Constanza Moreira 17,8%. En el Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry (67,9%) superaba por más de 36 puntos a José Amorín Batlle (31,5%).

    2.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • Otra inseguridad

    Las seguridades se acabaron hace rato. ¿Quién dice ahora, fuera del exitismo entre mentiroso y mágico de las campañas electorales, que el Frente Amplio gana seguro? ¿O que gana en primera vuelta? Esta campaña llega al recodo con pocas certezas hacia octubre y quizá noviembre. El Frente Amplio (FA) sigue sumando, grosso modo, la mitad del electorado; Pedro Bordaberry sale tercero; Luis Lacalle Pou y Tabaré Vázquez son los candidatos con posibilidades de alcanzar la presidencia. El resto es pura incógnita, a tal punto que el próximo gobierno podría llegar, incluso, a incorporar al Partido Independiente.

    2.6.14 | NACIONAL | Opinión
  • Vamos con Pedro

    Había poco movimiento en la sede de Vamos Uruguay (VU) cuando el precandidato presidencial colorado Pedro Bordaberry llegó, cerca de las 18.00. Se mostraba tranquilo y relajado mientras hablaba con la prensa en las horas previas a que se conocieran los resultados. Pero cerca de las 20.30 empezó a manifestar su ansiedad.

    2.6.14 | NACIONAL | Noticia
  • No tan bien, no tan mal

    Los datos gruesos de las elecciones realizadas ayer se pueden leer de dos modos complementarios: como indicadores de tendencias en procesos de largo plazo y como insumos para el análisis de la coyuntura presente. Las perspectivas para las próximas elecciones nacionales, que aún deben tomarse con pinzas, deben considerarse combinando ambas lecturas.

    2.6.14 | NACIONAL | Opinión
  • Guapo por liebre

    Varios vecinos del balneario Cuchilla Alta, en el departamento de Canelones, fueron incluidos sin su consentimiento en listas que apoyan al precandidato del Partido Nacional (PN) Jorge Larrañaga. Gulma Lucero, una conocida comerciante de Santa Ana, balneario contiguo hacia el este, los contactó para pedirles el apoyo a su candidatura como alcaldesa de la zona. “Nos hizo firmar un papel que pedía el apoyo de los vecinos para tener derecho a postularse a ese cargo”, explicó Nelly Cortés, una de las vecinas de Cuchilla Alta. Tiempo después, Cortés recibió un sobre que contenía una especie de certificado de “reconocimiento partidario” con su nombre impreso y seguido por la leyenda: “Tenemos el agrado de contar con tu nombre en nuestra lista, gracias por brindar ese compromiso que nos honra y nos llena de responsabilidad para defender juntos ese sueño wilsonista que da esperanza y fuerza. El 1 de junio tú sos el protagonista para ganar esa elección, que será el comienzo de un mejor futuro para todos”. En el documento, de color celeste y encabezado por el número 2014, la lista a nivel nacional de Jorge Larrañaga, figuran los nombres y los rostros del precandidato de Alianza Nacional y del diputado por Canelones Alberto Perdomo. Pero la mayor sorpresa que se llevó Cortés fue cuando sacó del sobre la lista 72010, repasó la nómina de candidatos y se encontró en el lugar 57 como titular al órgano deliberativo departamental. “Firmamos como vecinos, con buena fe, porque la conocemos desde hace tiempo, pero después aparecimos en esa lista sin nuestro consentimiento. Hay muchos vecinos en la misma situación”, relató Cortés.

    28.5.14 | NACIONAL | Noticia
  • Para la foto

    Las expectativas de este domingo, cuando se lleven adelante las elecciones internas, están puestas en el Partido Nacional (PN), debido a que la competencia entre Jorge Larrañaga (Futuro Nacional) y Luis Lacalle Pou (Todos Hacia Adelante) aparece como la más atractiva, tanto por su incertidumbre como por su movilización.

    27.5.14 | NACIONAL | Noticia